Instagram Pinterest Linkedin Youtube Bloglovin

Ruth Soto

    • Inicio
    • Blog
    • _Vídeos
    • Novias y Eventos
    • Talleres
    • Contacto
    Limpiar brochas de maquillaje

    ¡Hola! ¿Cómo estáis? ¿Habéis pasado ya a ver el tutorial de la semana pasada? Si aún no lo habéis visto, aquí podéis verlo. Para hoy he preparado un vídeo donde os muestro mi forma de Limpiar las brochas de maquillaje. La higiene en nuestras herramientas para maquillar es muy importante, tanto que hasta nos puede estropear la piel si usamos las brochas y pinceles sucios.

    Como podréis ver en el vídeo, a parte del jabón, que uso para la limpieza, me ayudo de dos "artilugios" que hacen más fácil y rápido el proceso.

    Además de estos pasos, una vez a la semana, termino de limpiar las brochas pulverizando alcohol isopropílico para desinfectar. Una vez a la semana en el caso de mi uso personal, y siempre si son brochas que uso con otras personas.

    ¿Queréis ver el vídeo?

    Para los pinceles y brochas que están sucios con productos en polvo, sombras, iluminadores, coloretes..., uso el jabón de Coco. Me encanta este jabón. Deja las brochas muy limpias, con muy poco producto hace bastante espuma y, además, esta espuma se elimina muy fácilmente del pelo del pincel, con lo que en un momento lo tienes bien limpio.

    Este que uso es de la marca Kirk's y lo compré en Iherb, una web extranjera que manda a España, donde encuentras casi de todo, y todo basado en productos naturales. Os aconsejo que le echéis un vistazo a la web, está genial, y si os decidís a hacer vuestra primera compra y ponéis mi código GGT211 tendréis un descuento de 5$ (lo que tenéis que saber de esta web es que mejor que no hay que pasar de los 2 kgs de peso en el pedido y no habrá problemas con aduanas). Una pastilla de este jabón dura muchísimo.

    También puedes encontrar jabón de coco en España, no los he probado porque tengo este y otra pastilla más esperando, pero lo podéis encontrar sin problemas, por ejemplo, en Primor.

    Para los que uso productos grasos, bases de maquillaje, correctores, etc, uso jabón lavavajillas. Están diseñados para eliminar la grasa y esto mismo es lo que vamos buscando. Yo uso Fairy porque es el que más me gusta y el que siempre usamos en casa, pero básicamente sirve cualquiera diseñado para esta función. Lo puedes comprar en cualquier droguería, todos tenemos en casa algún producto de este estilo.

    Respecto a la Manopla y al Brushegg, realmente no son imprescindibles. Como veis en el vídeo se puede hacer perfectamente con las manos. Pero para mí son herramientas que hacen la limpieza más rápida y cómoda.

    Desde luego tampoco tienes por qué tener las dos cosas. Si tuviera que elegir uno sin duda sería el Brushegg porque es pequeño. Puedes lavar todas las brochas y pinceles y encima es mucho más económico.

    Yo los adquirí en Burlesque Madrid, ya os he hablado en otras ocasiones de ellos. Creo que también en Maquillalia los podéis comprar, no estoy segura. Hay infinidad de webs económicas donde comprarlos y a precios muy asequibles. Por ejemplo en Aliexpress podéis encontrar varios vendedores.

    ¿Qué os ha parecido mi método para limpiar las brochas? ¿Hacéis algo parecido?

    Espero que os haya gustado y entretenido. Si queréis seguirme por redes, en Instagram puedes encontrarme.

    Hasta la próxima.

    Besos.

    Sigue leyendo
    Pinceles de ojos

    ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estáis? Hoy tenía ganas de enseñaros cuales eran mis pinceles imprescindibles para maquillar los ojos. Algunos de ellos los podéis ver en acción en la última entrada (click aquí para leerla).

    Cuando empecé a maquillarme, tendría unos 15 años, no usaba ni una sola brocha/pincel, así que mucho menos tenía pinceles imprescindibles. No creo que fuera por ser joven, si no porque no existían las redes sociales, que no sé si lo que han hecho es mucho daño o ayudarnos, jeje, y lo único que sabíamos era que las sombras de ojos te venían con unas mini brochitas que eran una esponja, más bien cutrecilla, y que lamentablemente aún seguimos viendo en algunos productos, incluso en marcas con un precio ya considerablemente elevado.

    Según iba creciendo, evidentemente como todo en esta vida, las cosas iban cambiando, evolucionando. Empezabas a ver cómo surgían las marcas de brochas, en mi caso eran los típicos sets maluchos que algunas marcas, de venta en droguerías, lanzaban y eso empezó a picarme el gusanillo.

    Para la base de maquillaje usaba las manos, o bien las esponjas triangulares de látex que siempre han estado ahí, vamos, eso es lo que recuerdo. Pero para los ojos la cosa cambiaba, la calidad de los pinceles y el uso que se les podía dar dejaba mucho que desear.

    Entonces llegó Sephora... Un paraíso para las amantes del maquillaje, donde podíamos encontrar absolutamente de todo lo que necesitábamos, refiriéndome a este sector, y donde vendían todo tipo de cosas, que si bien no las necesitabas, al verlas empezabas a necesitarlas (imaginad a un niño que acaba de descubrir el sabor de las chucherías en una tienda repleta de ellas.... pues eso, el paraíso).

    Entonces, y desde hacía tiempo, existían marcas de maquillaje profesional, como Mac Cosmetics, pero estaban fuera de mi alcance, así que para mí ni existían. Gracias a Sephora, empecé a aficionarme a usar pinceles para maquillarme. Fue el primer lugar donde me compré una brocha con una calidad y funcionalidad realmente valorables y de precio no demasiado elevado, de hecho, algunas de esas brochas aún las tengo y están en perfecto estado, aunque ya no las uso mucho debido a que en mi vida han entrado otras marcas.

    Pinceles de ojos

    Ahora todo ha cambiado y cualquier marca de maquillaje tiene su propia línea de brochas, hasta el punto que incluso las marcas "Low Cost" tienen pincelería realmente de buena calidad y duraderas, algo que el bolsillo agradece, aunque algunas que son más caras son difíciles de sustituir.

    Os paso a enseñar mis 5 pinceles imprescindibles y, cómo veréis, los hay más caros y más baratos, para todos los gustos.

    1.- Zoeva 234. Pincel plano, de pelo natural, ideal para aplicar sombra de forma concentrada en el párpado. Debido a su forma y tipo de pelo, coge el producto muy bien y así podemos depositarlo en el párpado de forma intensa. Lo ideal es hacerlo a toques para evitar, en la medida de lo posible, que la sombra se nos caiga y nos manche el rostro. Me encanta este pincel y no descarto hacerme con alguno más. Además, por mucho que lo use, tras lavarlo el pelo sigue estando realmente blanco.

    Pinceles de ojos

    2.- Mac 221
    . Si estás leyendo este post y te gusta el maquillaje, quizás te extrañe que no elija al 217 de Mac. Pero es que para mí la 221 es insustituible, por el momento. Es un pincel pequeño terminado en punta y de pelo natural. Ideal para difuminar pero sin que se te vaya la mano y termines con el difuminado en la ceja. Me gusta porque al ser pequeño se domina mejor y es más preciso y se controla mejor.

    Pinceles de ojos

    3.- Zoeva 317
    . Pincel biselado para hacer eyeliner. De pelo sintético y apto tanto para productos en crema/gel o en polvo (delineado con sombra). Al ser de Nylon es firme y hace que el eyeliner salga mejor. Se controla muy bien a la hora de hacer el famoso "rabito". Puedes perfilarlo mucho mejor que con un pincel de pelo natural.

    Pinceles de ojos

    4.-
    Sigma E40.- Pincel cónico y de pelo natural, para difuminar. Me gusta usarlo para aplicar sombra justo debajo de la ceja (para iluminar a la zona). También me gusta pasarlo por las sombras ya difuminadas para hacerlo más limpio. Así elimino posibles cortes y finalizo el maquillaje.

    Pinceles de ojos

    5.-
    Mac 219. Pincel con forma de boli, de pelo natural y firme. Es el que más me gusta para romper los delineados y difuminarlos. También para aplicar sombra en la línea de pestañas tanto superior como inferior. También lo uso mucho para dar un toque de iluminación en el lagrimal.

    Pinceles de ojos

    Con esto no digo que estos pinceles, o parecidos, sean imprescindibles para cualquier persona. Sólo son mis pinceles imprescindibles para maquillar los ojos y si te gusta la pincelería échales un vistazo.

    ¿Usáis brochas y/o pinceles para maquillaros? ¿Cuales son vuestros pinceles imprescindibles?

    Déjame un comentario aquí abajo, me gustará leerlo y contestarte.

    Si os gustan las redes sociales podéis seguirme por las mías Instagram y Facebook. Os espero.

    Besos

    Sigue leyendo
    Entradas
    Antiguas

    Autora

    Photo Profile
    ¡Hola! Soy Ruth, la creadora de este blog. Soy una apasionada del mundo de la belleza y quiero compartirlo con vosotr@s. ¿Os quedáis por aquí?

    Buscar este blog

    Sígueme

    • instagram
    • facebook
    • youtube
    • bloglovin
    • pinterest
    • Linkedin

    Entradas más visitadas

    • Peter Thomas Roth. Pack de mascarillas, ¿merece la pena?
      ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estás? Sigo algo perdida, pero no me lo tengas en cuenta, jeje. Hoy quería hablar de un pack de mascarillas faciales d...
    • Maquillaje rápido y sencillo con pocos productos
      ¡Hola! ¿Qué tal? Después de algún tiempo, vuelvo a traer un vídeo al blog. En este caso es un maquillaje rápido y sencillo, usando pocos pro...
    • Recomponer Productos Rotos
      ¡Hola! Lo primero felicitar a todas las mamis por el día de ayer, en especial a la mía. Espero que hayáis disfrutado de este día y si no soi...
    • Productos Terminados
      No estaba muy segura de hacer una entrada mostrando mis Productos Terminados, pero como es algo que, como consumidora de blogs, sí que me in...
    Con la tecnología de Blogger.

    Archivo

    • ▼  2020 (1)
      • ▼  diciembre 2020 (1)
        • Abiby, una nueva caja de suscripción
    • ►  2019 (2)
      • ►  mayo 2019 (1)
      • ►  abril 2019 (1)
    • ►  2018 (13)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  septiembre 2018 (2)
      • ►  junio 2018 (1)
      • ►  mayo 2018 (1)
      • ►  abril 2018 (2)
      • ►  marzo 2018 (1)
      • ►  febrero 2018 (2)
      • ►  enero 2018 (3)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre 2017 (2)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  octubre 2017 (3)
      • ►  septiembre 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (4)
      • ►  mayo 2017 (4)
      • ►  abril 2017 (3)
      • ►  marzo 2017 (4)
      • ►  febrero 2017 (4)
      • ►  enero 2017 (4)
    • ►  2016 (23)
      • ►  diciembre 2016 (3)
      • ►  junio 2016 (2)
      • ►  mayo 2016 (5)
      • ►  abril 2016 (3)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  febrero 2016 (5)
      • ►  enero 2016 (2)

    Anuncios

    Pages

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    BeautyTemplates

    Back to top