Instagram Pinterest Linkedin Youtube Bloglovin

Ruth Soto

    • Inicio
    • Blog
    • _Vídeos
    • Novias y Eventos
    • Talleres
    • Contacto

    Caja de suscripción

    Si habéis navegado por mi blog, sabréis que más de una vez he recibido cajas de suscripción de belleza, aquí puedes verlas. En la entrada de hoy os traigo otra diferente, esta vez se trata de Abiby.

    Es una suscripción mensual en la que te mandan productos de belleza, ya sea de cuidado o de maquillaje. Es la primera vez que la tengo, así que no os puedo decir mucho a parte de contaros lo que he recibido en la mía.

    Por lo que ponen en su web, cada mes es diferente, no siempre te mandan el mismo número de artículos. En esta ocasión son 5 que están valorados en 110€ y todos son Cruelty Free y veganos. Todas las marcas son todas nuevas para mí.

    En mi caja viene un tónico y un body milk de la marca Vegan by Happy Skin. No he probado ninguno de los dos productos, pero a simple vista me parecen tremendamente caros (35€), por lo que si los conocéis, y os gustan, aprovechad ya que solo con uno de los dos se compensa el importe de la caja.

    Por otro lado viene un gloss de larga duración, Icon Dual Lis Gloss; un jabón purificante, SOS Foaming Cleansing Bar y tres sobres de mascarilla, SOS Facial Steam Mask. También mandan una bolsa de tela dónde venían todos los productos, como un saquito. Está muy bien, se nota de calidad y bonita. Se agradece el detalle.

    Abiby
    ¿Conocéis la caja de suscripción Abiby? Cuéntame qué tal tu experiencia con ella.

    El año ya se acaba, y menos mal. Seguro que estáis deseando que llegue a su fin como yo, ver cómo empieza el 2021 y si esta pesadilla llega a su fin. Ha sido un año difícil, complicado, os deseo lo mejor para el nuevo año.

    Como siempre os recuerdo, podéis seguirme en Instagram.

    Sed felices.

    Sigue leyendo
    Ganar dinero comprando online

    ¡Hola! ¿Qué tal estáis? Madre mía, cuánto tiempo ha pasado desde la última entrada, aquí. Os he echado de menos, pero necesitaba este tiempo de desconexión para volver con ganas. Últimamente no estaba animada con este mundo y necesitaba parar y centrarme. Pero ya estoy aquí, y creo que esta entrada es la adecuada para la vuelta a la rutina. He descubierto una forma de ganar dinero comprando online. ¿Quieres que te cuente cómo? Sigue leyendo y verás qué interesante.

    Pue sí, no sólo los americanos tienen esta suerte. Digo americanos porque sólo he visto que haya parecido para ganar dinero comprando online allí. He descubierto una web donde te dan una comisión de tus compras si las haces a través de ellos. Me explico.

    Se trata de un lugar donde puedes encontrar todo tipo de webs, agencias de viaje, hoteles, alquiler de coches, alimentación, farmacias, deportes, oficina, libros.... Un sin fin de webs conocidas, por las que podrás comprar sin añadir ningún importe a tu compra. Lo bueno es que por dicha compra recibirás una comisión de lo que gastes, siempre y cuando el acceso lo hagas a través de ellos. Interesante, ¿verdad?

    Es muy sencillo. La web es Beruby, y lo primero que tenéis que hacer es registraros, algo gratuito, claro.

    Si os apuntáis a través de este link, a mí me darán una pequeña comisión por vuestras compras durante unos meses.

    Os pongo un ejemplo para que os quede más claro. Imaginad que tenéis que hacer un pedido a alguna parafarmacia (yo ya siempre compro online estas cosas). Puede que tengáis una web habitual por la que soláis comprar. El primer paso es registraros, recordad el enlace, por fi. Cuando queráis hacer una compra lo más importante al inicio es limpiar el historial y las cookies. Entráis en vuestra cuenta de Beruby, en buscador ponéis la web en la que queráis comprar. Mi consejo es que lo pongáis genérico para poder ver las ofertas de todas las webs. En este caso yo buscaría farmacia.

    Aparecerán todas las webs que hay en Beruby de farmacia, y todas detallan al lado la correspondiente comisión que puedes llevarte de tu compra a través de esos enlaces.

    Algunas tiendas no tienen comisiones pero sí que tienen cupones descuento, y otras tienen ambas cosas. En este caso, para ganar dinero comprando online, yo elegiría Profarma ya que es de las que mayor comisión dan y de las que mejores ofertas tiene. Pero eso ya está en vosotr@s, tenéis que busar las ofertas que os vengan mejor. A veces es preferible elegir una que de menos comisión porque las ofertas de la web son mejores o no tienen gastos de envío.

    Ahora mismo en Promofarma te dan un 6,8% por compra de nuevos clientes (hay que darse de alta a través de Beruby) y un 4% por clientes recurrentes. No está mal, ¿verdad? Una vez hecha la compra y confirmado el saldo, según en qué tienda tardan más o menos, te mandan un mensaje para poder retirar tu saldo a tu cuenta bancaria o a tu cuenta PayPal. Imaginad si las reservas de hotel, vacaciones, etc, las hacéis por aquí, o si soléis comprar mucho online y las tiendas están aquí metidas.

    Si me centro en el tema de este blog, a parte que parafarmacia está muy relacionada con él, tenemos tiendas como Lookfantastic, Kiehl's, The Body Shop, Douglas Perfumerías, Urban Decay, Kiko Milano.... hay muchos sitios para aprovechar y ganar dinero comprando online.

    Pero no sólo es un sitio donde ganar dinero comprando online, también puedes ahorrar con cupones o códigos. Y también puedes ganar dinero sin comprar realizando encuestas, viendo vídeos... Para mí, todo un descubrimiento.

    Hasta aquí a entrada de hoy. ¿Conocíais esta forma de ganar dinero comprando online? ¿Habíais oido hablar de Beruby? ¿Conocéis más webs de este estilo?

    No dudéis en contármelo en comentarios, si tenéis alguna duda sobre esto o si conocéis alguna otra web para descubrírmela, jeje. Sé que no es la temática que hasta ahora tenía en mi blog, pero he pensado que podría introducir otros temas diferentes al maquillaje y belleza. ¿Qué os parece? Eso sí, puede que sólo sea de vez en cuando, no tengo pensada una frecuencia concreta.

    Como siempre, os recuerdo mis redes sociales Instagram y Facebook. Si no me seguís ya sabéis, jeje.

    Besos y sed felices.
    Sigue leyendo
    The Ordinary

    ¡Hola! ¿Cómo estás? Las entradas sobre compras no son las que más abundan en este blog, y compro como todo el mundo. No me gusta saturar con ellas. A veces puede pasar mucho tiempo sin comprar nada, como que a lo mejor son demasiadas juntas. En cualquier caso estas últimas compras de productos de The Ordinary sí que quería enseñarlas. ¿Por qué estas compras? Porque pienso que The Ordinary es una marca con productos que tienen buenos principios activos a un precio realmente asequible. Ya hablé de esta marca y de Deciem en esta entrada y enseñé un par de productos.

    ¿Quieres ver los productos que compré de The Ordinary?

    Si sigues mi blog, o mis redes sociales, Instagram y Facebook, sabrás que dos de mis ingredientes favoritos en cosmética son la Vitamina C y el Ácido Hialurónico. Hace tiempo que no compro ningún producto que los tenga, sobre todo Vitamina C y al buscar en The Ordinary encontré uno que resultó ser el culpable de estas compras.

    Como ves he comprado tres productos antioxidantes, uno de ellos la Vitamina C, y una base de maquillaje. No he probado nada aún, así que no puedo dar mi opinión, pero sí puedo contar el por qué de la compra de cada uno.

    * Antioxidantes EUK 134 0,1% y Resveratrol 3% + Ácido Ferúlico 3%.

    The Ordinary

    Desde hace un tiempo he incorporado a mi rutina productos antioxidantes. Y ¿qué es un antioxidante? Muy sencillo. Un antioxidante es una molécula que bloquea los radicales libres. Estos radicales son los causantes de la oxidación de la piel, de ahí su nombre. Los radicales libres son producidos de forma natural por nuestro organismo y son controlados por los antioxidantes que nuestro cuerpo genera o le damos por los alimentos, etc.  El problema es que el humo del tabaco, la contaminación, la radiación solar, etc, hace que aumente la formación de radicales libres y, en este caso, nuestro organismo no los puede "controlar". Es aquí cuando entra en acción la cosmética y el hecho de que últimamente me haya dado por incluir antioxidantes en mis rutinas.

    EUK 134 0,1% es un super antioxidante. Tiene la peculiaridad de ser auto regenerante. Combate los radicales libres y el envejecimiento prematuro de la piel y se regenera para ofrecer soporte antioxidante durante todo el día. El inconveniente que tiene este producto es que no lo podemos mezclar con Ácidos fuertes como, ácidos exfoliantes o suspensiones de Ácido Ascórbico (Vitamina C). Ojo, no confundir ácidos fuertes con Ácido Hialurónico, no tienen nada que ver. Es muy potente y no es de los antioxidantes más usados en cosmética, por eso me llamó la atención. Se aplica sólo o después de sueros a base de agua, antes de aceites o cremas. Cuesta 8,80 €, y parece de risa si os digo que es el producto más caro de estas compras de The Ordinary.

    Resveratrol 3% + Ácido Ferúlico 3% este producto combina concentraciones muy altas de dos de los antioxidantes más potentes e importantes en el cuidado de la piel: resveratrol y ácido ferúlico. El resveratrol es un fenol natural que se encuentra en varias plantas. El ácido ferúlico en las células vegetales. Las formulaciones para el cuidado de la piel generalmente incorporan resveratrol al 1% o menos y ácido ferúlico al 0.5% o menos. Esta fórmula contiene cada uno al 3%, una concentración excepcionalmente alta. Se aplica igual que el anterior. Sólo o después de sueros a base de agua, antes de aceites o cremas. Este producto sí que podemos mezclarlo con Vitamina C. Su precio, 7,20 €.

    En general, hay que tener cuidado porque el agua puede afectar a cualquier antioxidante. Deben aplicarse después de la limpieza y antes de cualquier producto de la rutina diaria.

    Lo ideal es usar antioxidantes por la mañana y por la noche. Por las noches usar antioxidantes que nos ayuden a reparar el daño acumulado durante el día y recuperar las defensas de la piel. Por la mañana se aconseja mezclar Vitamina C con otros antioxidantes para bloquear las agresiones ambientales. De esta forma usaremos productos que bloquearán todo el daño oxidativo. Esta última información lo he sacado de la web Tu piel y tú. El resto es de la web de Deciem.

    * 100% Ácido L-Ascórbico.

    The Ordinary

    Precisamente por la última información que encontré, me decidí por este producto. The Ordinary tiene varios productos en suspensión con Vitamina C, pero ya que este producto es puro y viene en polvo, quería probarlo antes que el resto por su versatilidad. Por otro lado, la compra la iba a hacer en su propia web y en España creo que aún no lo venden, por eso me decanté por él. Además, su precio, 5,80 € ayudó bastante.

    El ácido L-Ascórbico es la Vitamina C en su forma pura. Os advierto que para usar este producto tenéis que haber leído e investigado bastante sobre él, no es ninguna tontería. Digamos que no es apto para "principiantes" en cuestiones de cosmética. Hay millones de productos con Vitamina C en distintas fórmulas que están más enfocados a eso. Creo que crea una especie de hormigueo al aplicarlo, pero es soportable. Si ese hormigueo fuera molesto y como con quemazón es cuestión de haberse pasado con la cantidad usada y hay que evitar eso y dejar de usarlo de esa forma.

    El ácido L-Ascórbico es otro antioxidante, a estas alturas de la entrada ya sabéis lo que es. A la vez es una vitamina, que es hidrosoluble y sensible al calor. ¿Qué significa esto? Que es soluble en agua pero de esa forma es inestable y se destruye al contacto con el aire, por la luz o el calor. Este es otro de los motivos por los que compré el polvo en vez de una solución. Aunque hay soluciones con siliconas  en vez de agua que son estables, pero ese es otro tema.

    No se puede mezclar con EUK 134 (por eso lo usaré en distintos momentos del día), Niacinamida, Ácidos fuertes y algunas formas de la Vitamina E. Por otro lado, podemos mezclarlo con muchísimos tratamientos tales como serums y cremas. También con nuestro limpiador habitual. Con Retinol también se puede usar, siempre por la noche para obtener el máximo efecto y evitar el daño solar. Pero cuidado con esto. Para ello tienes que controlar las rutinas cosméticas, el Retinol hay que saber usarlo.

    Lo importante de esto es que hagamos la mezcla en el mismo momento en que vayamos a usarla. De esta forma se garantiza la frescura y se evita la oxidación de la Vitamina C. No hay que dejarla hecha para otro momento y si sobra producto hay que desecharlo.

    Si eres inexperto en Vitamina C, Retinoides o Ácidos, y quieres incorporar estos productos a tu rutina, lo mejor es que los uses en noches alternativas. Vas variando cada noche y según tu piel se vaya acostumbrando vas aumentando la concentración de los mismos. Ya sabes que siempre recomiendo el uso de protección solar sea invierno o verano. Si encima estás usando este tipo de productos, el uso del protector es imprescindible y no debes olvidarte nunca de él.

    La vitamina C, para mí, es imprescindible sin importar cuál sea tu tipo de piel. A tener en cuenta que si no dejamos absorber bien el producto pueden aparecer manchas en las sábanas, toallas, ropa y demás. Si usamos demasiada cantidad nos podrán salir manchas naranjas debido a su oxidación.

    * Serum Foundation, base de maquillaje.

    The Ordinary

    La compra de esta base de maquillaje ha sido simplemente por curiosidad. Tenía que reponer mi tono de Face&Body de Mac, pero vi una review sobre esta base y quise probarla. No puedo contar mucho sobre ella porque sólo la he usado una vez. Me gustó pero no tengo datos para valorarla.

    Tan sólo puedo decir que es una base muy ligera, se extiende muy fácilmente por la piel y tiene un acabado transparente. Por ahora no he comprobado si es modulable, es decir, si aguanta varias capas para darle mayor cobertura. Os iré informando. Me cogí el tono 2.0N por no arriesgarme a que me quedara demasiado clara, ya que si es oscura puedo ajustarla mejor con productos que tengo para ello. Acerté porque al ser tan transparente se ajusta perfectamente al tono de mi piel.

    Cuesta 6,70 €, así que si la comparo con mi base habitual, merece mucho la pena al menos probarla. Y eso es lo que voy a hacer, jeje. Lo malo, aún no se vende en España.

    Hasta aquí mis últimas compras de productos The Ordinary. Sé que para no haberlos probado me he explayado demasiado, pero quería contaros el por qué de mi elección.

    El hecho de investigar un producto antes de comprarlo, saber para qué lo vas a usar y para qué sirve es muy importante. Ten esto siempre presente, sólo tenemos una piel y hay que cuidarla, mimarla y mantenerla sana. No compres por comprar, los cosméticos no son ningún juguete.

    Esta marca, The Ordinary, puedes encontrarla en la web de Deciem. También se puede adquirir en bastantes sitios, tanto online como en tienda física, en España, aunque no todos los productos. Maquillalia, Primor, Laia Martín Shop, Farmacia Cuadrado.... Esta última opción es muy interesante porque tienen un programa de fidelización de puntos. Si quieres más información sobre él no dudes en escribirme y te cuento.

    No me enrollo más, jejeje.

    Besos.

    Sigue leyendo

    Puiz Buin

    ¡Buenas! ¿Qué tal las mini-vacaciones? Siempre vienen bien unos de desconexión, ¿verdad? De vuelta a la realidad, quería compartir aquí un buen descubrimiento. Cada día que pasa soy más partidaria de comprar online, sobre todo cuando se trata de productos de parafarmacia. Así que imagina mi alegría cuando desde Pharmanavas me contactaron para colaborar conmigo. La alegría fue doble cuando supe que los productos que me iban a mandar eran protectores solares de la marca Piz Buin.

    Siempre estoy buscando protectores solares nuevos que probar y descubrir. Los uso durante todo el año. ¿Cómo no iba a aceptar?

    El hecho de que una empresa se ponga en contacto contigo para hacer una colaboración porque les gusta tu trabajo, siempre anima. No solo anima, también da fuerzas para seguir adelante con el blog. A veces, si tienes un blog me entenderás perfectamente, hay baches que hacen que te plantees continuar con ello. Esto, aunque sea una tontería, te hace seguir adelante. Ya no sólo por recibir productos, más bien es por saber que hay gente que valora lo que haces, tus opiniones, tu trabajo.

    Después de este pequeño inciso, quería hablaros de Pharmanavas y de los protectores que me mandaron de Piz Buin.

    Puiz Buin

    Sinceramente no conocía esta web y cuando entré a echar un vistazo me llevé una grata sorpresa. Primero por lo fácil e intuitiva que es la interfaz, algo de agradecer pensando en aquellos quienes no son muy amigos de la venta online. Lo segundo porque no solo se puede comprar productos de parafarmacia sino que también puedes adquirir algunos medicamentos que no necesitan receta médica. Para mí es un gran punto a favor, sobre todo porque es un servicio que no lo tienes en todas las webs.

    Ha sido todo un descubrimiento porque siempre voy a buscar en las mismas webs y ahora tengo otra opción fiable. Además, tienen unos precios muy competitivos, al menos estos protectores es de los sitios donde más barato los he visto, sin duda un sitio recomendado para comprar Piz Buin. Se puede pagar con PayPal, primordial en mi opinión, y tienen gastos de envío gratis a partir de 59€. Además, al menos en mi caso, el envío fue muy rápido.

    En lo que respecta a los protectores solares que me mandaron de Piz Buin, cuando entré en cada uno de los productos pude comprobar lo detallistas que son en Pharmanavas. En el apartado de cada uno viene detalles sobre el producto en sí, otro donde te informan cómo adquirir el producto paso a paso y en otro te informan cómo poder hacer la devolución en caso de no estar conforme. De verdad que es de agradecer tanto detalle. A veces te vuelves loca buscando información sobre los envíos y devoluciones y en esta web lo tienes en cada producto que miras. Además, también puedes escribir opiniones.

    ¿Quieres ver los productos que me mandaron de Piz Buin? Sólo te los enseño, evidentemente no los he probado, pero cuando lo haga seguramente lo cuente o por aquí o por redes sociales.

    Puiz Buin

    Conozco la marca Piz Buin desde hace tiempo pero nunca la había probado. No me preguntes el por qué, pero no lo había hecho. Nunca es tarde, así que este veranito lo haré, a no ser que tenga suerte y pueda escaparme a la playa antes, jeje.

    Son tres solares distintos, uno en spray, otro en loción (ambos para el cuerpo) y un protector facial. Los tres son de la línea Allergy que está enfocada para las pieles sensibles al sol.

    Piz Buin Allergy Sun Sensitive Skin Spray.

    Puiz Buin

    De los dos del cuerpo creo que es el que más me va a gustar simplemente por el hecho de ser en spray. Desde hace bastante tiempo siempre hago uso de los sprays porque me parecen muchísimo más cómodos y fáciles de aplicar. 

    Tiene una textura super ligera que se extiende muy bien y deja un acabado muy bonito en la piel. No deja sensación pegajosa, pero solo lo probé en un trocito de mano.

    Piz Buin Allergy Sun Sensitive Skin Lotion.

    Puiz Buin

    Al igual que el anterior, tan sólo lo he probado en la mano, pero no lo llamaría loción. Su textura es algo más densa que lo que yo considero loción, aunque experta no soy. Aún así, en la mano se extendió muy fácil dejando un aspecto iluminador bonito, bastante más notable que el anterior producto.

    Piz Buin Allergy Sun Sensitive Skin Face Cream.

    Puiz Buin

    Este sí que lo he podido probar. Tiene una textura densa pero que al aplicarlo, muy fácil por cierto, no se siente pesada en la piel. Tampoco la siento grasienta (punto muy importante para mí). Para el día a día en ciudad no lo veo. Me gustan mucho más los solares ligeros y dirigidos a ser un protector urbano. Este es de playa y piscina como tal.

    ¿Eres como yo y compras en parafarmacias online? ¿Conocías Pharmanavas? ¿Y los protectores solares de Piz Buin? Cuéntamelo en los comentarios.

    No dudes en seguirme por redes sociales, Instagram y Facebook. También puedes pasarte por mi última entrada, si aún no la has visto. Aquí puedes entrar a leerla.

    Besos.
    Sigue leyendo

    Londres

    ¡Hola bellas! ¿Cómo estáis? Hace tiempo que quería hacer esta entrada porque me parece muy útil y de mucha ayuda. Quiero hablar sobre cómo y qué comprar en los aeropuertos de Londres de maquillaje y cosmética.

    Sin embargo, en los aeropuertos de Londres está todo muchísimo más barato y por eso quería hacer esta entrada, para daros algunos consejos si queréis comprar.

    Desde hace algún tiempo, y por razones que no vienen al caso aquí, varias personas de mi familia viajan a menudo a Londres. Esto hace que siempre esté "cotilleando" la web de Duty Free.

    Por si hay alguien que no lo sabe, Londres es una ciudad donde abundan las marcas de cosmética y maquillaje, tanto las de "siempre" y conocidas como otras nuevas que aquí es difícil de conseguir o imposible. La cuestión es que lo más probable, cuando alguien viaja a UK, es que no se facture maleta, con lo cual el que haya tanto donde elegir se limita a que no se puede comprar así como así debido a las restricciones de los aeropuertos.

    Lo mejor de todo es que aunque no encontremos todas esas maravillosas marcas, los aeropuertos de Londres son un filón en cuanto a cosmética y maquillaje se refiere.

    No sé si alguna vez te has parado a comprar en los duty free de los aeropuertos españoles. Supuestamente tienen que tener los precios más baratos, pero qué quieres que te diga, cuando me he acercado a ver algún perfume o algo de cosmética he comprobado que a veces incluso es más caro que en algunas tiendas fuera de allí.

    1.- Si vas a pasar por alguno de los aeropuertos de Londres, pásate por la web del Duty Free antes de viajar para ver los productos que hay. Puedes seleccionar el aeropuerto, e incluso la terminal, en el que estarás y puedes ver lo que tienen disponible.

    2.- Compara los precios de esta web con los de las tiendas tanto de nuestro país cómo las de UK. Hay marcas que realmente merece la pena adquirir allí. Por ejemplo, Giorgio Armani Beauty. Si miráis en la web española el precio de las bases puedes caerte para atrás del susto. Algunas cuestan 65 €, como es el caso de la base "Maestro Glow".

    Londres

    En Londres esta misma base cuesta 40 £ (ahora unos 45 €, depende del día), que también es caro, pero bastante menos. Teniendo en cuenta que la diferencia entre euro y pound es bastante ajustada, el cambio es bastante bueno. Si compras esta base en cualquiera de los aeropuertos de Londres te sale por 33,30 £ (más o menos 37 €). Es una diferencia tremenda, ¿verdad?

    3.- No te fíes de los tonos de las bases de maquillaje y correctores que tenemos aquí. Muchas veces tienen nombres distintos. Es mejor verlo allí y así no arriesgarte.

    4.- Busca marcas en las que veas que la diferencia de precio es grande. No te dejes llevar por el ansia con productos que antes o después puedes comprarte en tu ciudad y quizás casi al mismo precio. Algunas marcas que merecen la pena son Armani, Bobbi Brown, Urban Decay, Mac, Lancome y Estée Lauder en cosmética... Pero cuidado, no todos los productos compensan por igual.

    5.- Si viajas frecuentemente a Londres, concretamente por el aeropuerto de Heathrow, deberías obtener la tarjeta de fidelidad del aeropuerto. Vas acumulando puntos que en realidad es dinero que te puedes descontar de las compras. No sé si sólo existe en este aeropuerto y tampoco conozco muy bien las condiciones. Lo que sí sé es que al llegar a un mínimo acumulado puedes pagar con dichos puntos. Además esta tarjeta la puedes usar en varios de los establecimientos de este aeropuerto.

    6.- Puedes aprovechar porque tienen muchísimos sets de regalo de varias marcas. Son ideales para probar varias cosas, aunque sean tallas pequeñas, y además están muy bien de precio.

    A continuación te enseño algunos productos para que veas la diferencia de precios.

    Londres

    Naked Heat de Urban Decay. En España 51 €, en Londres 39,50 £ y en Heathrow 32,90 £ (más o menos 37 € en este momento).

    Londres

    Corrector Bisque de Bobbi Brown. En España 29,50 €, en Londres 19,50 £ y en el aeropuerto 16,20 £ (unos 18 €). Uno de mis favoritos. 

    Londres

    Brocha para base de Bobbi Brown (super conocida entre maquilladores). En España 48,50 €, en Londres 32 £ y en el aeropuerto 26,65 £ (más o menos 30 €).

    En cuanto al corrector Bisque, aquí lo denominamos "precorrector". En esta entrada puedes ver algunos de los que yo uso para este cometido.

    Y así con un montón de productos y marcas más. ¿Y tú? ¿Has comprado alguna vez en los aeropuertos de Londres? ¿Sueles viajar y aprovechar los precios de los Duty Free?

    Si tienes algún descubrimiento interesante en este o en otro aeropuerto no dudes de compartirlo conmigo, me encanta descubrir cosas nuevas.

    Espero que os haya gustado la entrada de hoy y que os sirva de ayuda y guía si pensáis viajar a Londres.

    Os espero en Instagram y Facebook donde podéis seguirme para no perderos nada de lo que suba a estas redes.

    Besos y sed felices.
     
    Todas las fotos de esta entrada son de la web de http://uk.worlddutyfree.com/

    Sigue leyendo

    Biomed

    Buenas, ¿qué tal? Espero que os gustara el vídeo de la semana pasada, si no lo habéis visto podéis verlo haciendo click aquí. Hoy quiero hablar sobre una marca de productos cosméticos, Biomed Organic Medical Skin Care. He probado algunas cosas desde hace unas semanas y quería comentaros qué me están pareciendo.

    Biomed es una marca joven de productos médico naturales para el cuidado de la piel. Actualmente tiene presencia en toda Europa, sobre todo en Alemania (donde fue creada), Francia, España, Italia, Holanda e Inglaterra.

    Sus productos son clínica y dermatologicamente comprobados. Son un 98,9 % naturales y veganos, no poseen parabenos, aceites esenciales, ni perfumes sintéticos y no testan en animales. Podéis ver sus productos tanto en su web como en Farma Confianza. A priori no me digáis que no tiene una pinta estupenda. Imaginad mi cara y mi ilusión cuando me contactaron para mandarme algunos sus productos y probarlos. No podía decir que no, y menos aún gustándome tanto la cosmética. Evidentemente acepté y aquí estoy.

    Me mandaron una lista de 3 productos y luego podía elegir el que quisiera. Carlos, la persona de contacto, fue muy amable y atento en la comunicación conmigo. Le dije que uno de los productos que me iban a mandar no iba a usarlo, segurísimo, y me dio la opción de escoger otro que me gustara y sí fuera a usar.

    Cuando recibí el paquete, muy rápido por cierto, y abrí el primer producto ya me conquistó un poco. Tienen un olor muy rico, agradable y que te hace que quieras aplicarlo y que sea más fácil. Sé que el olor no debería ser un factor muy importante para que elegir un producto de cuidado o no, pero para mí lo es y en un gran porcentaje. Tengo algunos productos cuyo olor no es muy agradable y sinceramente por muy buenos que sean me echan para atrás y termino por no usarlos.

    Realmente lo que me llamó la atención de verdad es que olieran tan bien cuando no llevan perfumes sintéticos.

    Son envases con una línea visual minimalista. Blancos y con letras plateadas, verdes y grises. Para mi gusto bonitos y prácticos ya que la mayoría son de plástico blando.

    Como detalle diría que estaría mucho mejor si dentro de cada producto vinieran las especificaciones (en la caja vienen algunos detalles pero no todos) y las instrucciones y consejos de uso. Ahora viene un folleto con todos los productos e información de cada uno, pero en inglés y alemán únicamente.

    * Body Firmer, Biomed Organic.

    Biomed

    Empiezo hablando de este porque es el único que no he probado de continuo, tan sólo un par de veces. Soy una firme defensora de este tipo de cremas. Creo que funcionan pero siempre acompañadas de una dieta equilibrada y de ejercicio físico. Y he ahí el kit de la cuestión. Llevo todo el verano sin hacer nada, salvo lo poco que se puede nadar en una piscina con dos niños pequeños. Y si os digo la verdad la estoy reservando para cuando retome mi rutina real que es en octubre.

    Puedo decir que es cremosa, se extiende y se absorbe bastante bien dando sensación de hidratación en el momento. Contiene manteca de Karité, aceite de aguacate y aloe, así que tendrá que hidratar sí o sí, jeje. Contiene Dermochlorella DP que se encargan de proporcionar elasticidad y reduce la aparición de estrías debido a la estimulación de la producción de colágeno, elastina y sebo.

    El aroma perdura bastante tiempo en la piel, por eso me encanta, pero como ya os he dicho no la he probado para dar una opinión real.

    * Borrador de Venas, Biomed Organic.

    Biomed

    Este producto está diseñado para disminuir el aspecto de los vasos existentes debidos a las fibras de colágeno que posee e inhibir la creación de nuevos. Según la web se reducen las rojeces de las lesiones en un 64% a partir de los 28 días y de un 77% a los 84.

    Llevo tan sólo probándolo una semana y no os puedo dar una opinión al respecto. Además, realmente este producto quiero utilizarlo en otra persona que sufre de este problema y ha sido un mes movidito de viajes y no hemos podido probarlo bien.  En mi caso no tengo muchos vasos visibles pero estoy usando esta crema para ver si desaparecen los pocos que tengo.

    Es una crema fina, muy ligera. Se extiende muy bien y cunde muchísimo. No deja sensación grasa. Tiene un leve olor mentolado que se hace más evidente por el frescor que sientes en la piel al aplicarlo. Me encanta esa sensación, sobre todo por la mañana.

    * Arriba la barbilla, Biomed Organic.

    Biomed

    Este fue uno de los elegidos por mí. Creo que no soy la única en este mundo que se luce con el cuidado del rostro y siempre deja el cuerpo de lado. Si estás en este grupo conmigo te tengo que decir.... Mal, muy mal.

    Sí, la teoría la he sabido siempre, pero no sé por qué me he dejado tanto en este sentido. La zona del cuello y escote son las grandes olvidadas y ¡ay amiga mía! si tú también  la estás dando de lado deberías empezar a corregirlo.

    Por eso, al ver que uno de sus productos era específico para esta zona, no dudé en pedirlo. Contiene el principio activo Argatensyl™ que es una proteína del fruto de Argán. Por lo visto tiene un efecto antioxidante y reafirmante. Una vez más, la manteca de Karité y el aloe se encargan de la hidratación y nutrición.

    Lo que dicen es que aumenta la elasticidad, reafirma los tejidos, reduce líneas y arrugas y es antioxidante (Argán). También detallan que se aprecian los resultados a las 4 semanas de tratamiento.

    Es una crema muy delicada, fácil de extender. El aroma me encanta (os lo comenté al principio de la entrada) y resulta muy agradable su aplicación. He usado otros productos (y más caros) para esta zona y os aseguro que no me resultaba tan fácil aplicarlos.

    La cuestión es que entre los embarazos y que en los últimos años he ganado bastante peso, y obviamente la edad, tengo bastante castigada esta zona. Es por eso que no tengo muchas esperanzas en cuanto a la reducción de arrugas, pero ni con este ni con ningún producto de estas características. Espero equivocarme.

    Lo que he notado hasta ahora es una mayor hidratación y un poco más tersa la piel. Soy consciente de que tendría que haber tomado medidas antes, pero bueno.

    Algo que me gusta mucho es que contenga ingredientes antioxidantes ya que desde hace un tiempo es algo que he introducido en mis rutinas y es un gran punto a favor.

    Si tengo que decir algo negativo, por decir algo, es que el bote es muy pequeño. No se si es que yo me aplico mucha cantidad o que no cunde mucho, pero me da la sensación de que lo estoy gastando muy rápido.

    * Pestañas de ensueño, Biomed Organic.

    Biomed

    Este es el otro elegido por mí. La joya del pedido. Si eres consumidora de blogs de belleza seguro que te has dado cuenta del aumento de este tipo de serums. Se utilizan para hacer crecer más las pestañas y tener mayor densidad.

    Es algo que llama muchísimo la atención, la envidia de todas nosotras, unas buenas pestañas. Por eso, cuando eché un vistazo a los productos de Biomed este producto se me clavó en la vista y fue lo que más claramente quería probar.

    Es un líquido que se aplica con un pincel de pelo, como el de los eyeliners líquidos. La aplicación no cuesta nada y es sencilla. Con lo único que tienes que tener cuidado es en acordarte de aplicártelo todas las noches.

    Según pone en la caja, el principio activo de este producto hace crecer las pestañas en 30 días con tan sólo una aplicación al día. Yo llevo tan sólo 20, al menos me he acordado y lo he hecho cada noche.

    Os he hecho algunas fotos aunque no es mi fuerte, y menos aún los primeros planos de ojos, pero bueno. En ambas fotos, arriba antes del tratamiento y debajo 20 días después de usarlo. La máscara de pestañas he usado una muy ligera que ni las alarga ni las engrosa en exceso. En todos los casos he aplicado tan sólo una capa.

    Biomed

    Biomed

    Teniendo en cuenta que no ha pasado el tiempo que indican, si os fijáis bien, se nota un aumento de la densidad. Bueno, al menos yo me lo noto bastante. Sé que no todas tienen la misma luz ni encuadre, pero no sabéis la cantidad de intentos que he hecho para que salieran medianamente decentes. Asignatura pendiente para este curso.... fotografía.

    Os he puesto el ejemplo con la máscara de pestañas porque, aunque siempre parecerá que hay más, con más volumen y largas, es como mejor se aprecia en la raíz el aumento de densidad. Lo de más largas realmente no noto diferencia, pero es que en eso no tengo queja de forma habitual. Mi problema es el volumen y cantidad y este serum me ha ayudado a conseguirlo.

    Hasta aquí mi experiencia con Biomed Organic. ¿Conocías la marca? ¿Habías oido hablar de ella? ¿Te llama la atención algún producto en particular?

    Por favor, no dudes en contármelo en comentarios, me gustará conocer tus respuestas.

    Bueno, ya te dejo por hoy. Como siempre te digo puedes seguirme por redes sociales, Instagram y Facebook.

    Besos y sé feliz.

    Sigue leyendo

    Doble Limpiador de Pixi

    ¡Holaaaaaaaa!! ¿Qué tal estás? De nuevo por aquí dando guerra. Después del verano, de las vacaciones infantiles y de unos días de relax, vuelvo a la carga con el blog que le he dejado muy abandonado estos meses. Y cómo no lo hago con mi opinión sobre un producto que he estado probando este tiempo, el doble limpiador de Pixi.

    En realidad su nombre es Double Cleanse de Pixi Beauty + Caroline Hirons, pero mejor abreviarlo en limpiador de Pixi por que si no.... je, je, je.

    Doble Limpiador de Pixi

    He querido retomar el blog con esta review ya que precisamente esta semana (cuando estoy escribiendo la entrada) no paro de ver en redes sociales que Pixi ha estado mandando este producto a compañeras bloggers o instagramers. Así que he querido adelantarme a ver sus opiniones, más que nada para no dejarme influenciar por nadie y ser totalmente subjetiva, porque para eso esta es mi opinión, ¿verdad?

    Lo mejor es que primero os hable de la marca. Pixi es una marca de maquillaje y cuidado facial. Su creadora, Petra Strand, pretende intensificar la belleza natural de la mujer con sus productos. Buscan embellecer en el instante y dar efecto buena cara. Los ingredientes que usan son botánicos eficaces y seguros, no tóxicos y cruelty free. Es una marca con una relación calidad/precio bastante buena, aunque algunos de los productos tienen un precio elevado para lo que son, pero eso es otro tema. Físicamente en España no se pueden comprar (o eso creo), pero online hay un montón de páginas donde podemos adquirirlos.

    Por otro lado, Caroline Hirons es como la reina de las gurús de cosmética. En su blog puedes encontrar todo lo relacionado con el "skincare" y reseñas de todos los productos que prueba, tanto si le gustan como si no.

    Así que, cuando vi que sacaban a la venta este limpiador de Pixi en colaboración con ella, directamente quise probarlo. Tardé un tiempo en hacerme con él, porque costaba unos 25€, depende de donde lo compraras, aunque ahora lo puedes encontrar por debajo de los 20€ en Lookfantastic (pero estos precios los cambian continuamente).

    En realidad no lo compré, me lo regalaron por mi cumpleaños, os lo enseñé en esta entrada. Una vez que lo tuve pensé que, debido al formato, mejor dejarlo para cuando me fuera de viaje. Además, en ese momento aún tenía productos de limpieza y desmaquillado abiertos y no me gusta tener mil cosas empezadas.

    Y así fue, me lo llevé a la playa. Como era sólido no me preocupaba el que se pudiera salir y mancharlo todo.

    Doble Limpiador de Pixi

    Este limpiador de Pixi consta de dos partes como podéis ver en la foto. Es ideal para la doble limpieza que vengo haciendo en mi rutina de las noches. La parte que se usa en primer lugar es un bálsamo sólido. Al contacto con la piel se deshace y se convierte en aceite. Es del estilo a otros bálsamos desmaquillantes que he usado y os enseñé en esta entrada.

    Da mucho gusto desmaquillar la piel con este producto, se lo lleva todo. Además, lo he usado también en los ojos (siempre que he llevado un maquillaje muy suave, con algo cargado utilizo bifásico) y me encanta porque ni me nubla la visión, ni me escuecen los ojos. Eso sí, hay que tener cuidado y no frotar en exceso, como con todos, para no introducir el producto dentro de ellos.

    Doble Limpiador de Pixi

    La otra parte no me ha gustado tanto. Es una crema limpiadora y es el 2º paso de la doble limpieza. Es como la típica leche limpiadora, pero más densa. Se extiende muy bien y limpia también muy bien la piel, pero la textura no me ha convencido. Digamos que con este producto he descubierto que soy mas de geles que de cremas limpiadoras. Pero si vuestra textura favorita es tipo crema, seguro que este producto os va a encantar.

    Doble Limpiador de Pixi

    Leyendo hasta aquí seguro que no sabrás si repetiré con él, o no.

    Hay más factores que valoro a la hora de volver a invertir en un producto.

    El concepto del producto, 2 en 1, está genial. No sólo para viajar, también para ahorrar espacio en el cajón. Pero al hecho de que no me gusta la textura crema tengo que añadir que este producto es un poco sucio.

    En el viaje de ida el producto estaba genial porque era nuevo. El problema es la tapa que cierra el bote y que supuestamente impide que ambos productos se mezclen.

    El bálsamo se derrite tan fácil que una vez que lo empiezas si hace calor notas que no está tan sólido como al principio. Encima la crema, pues eso, es crema y si se tumba el bote se mueve. Vamos, que cuando llegué a casa del viaje y volví a usarlo, se había salido. No es que haya sido demasiado lo que se ha salido, pero personalmente me da un poco de grima ver así los botes.

    Doble Limpiador de Pixi

    En definitiva, no es un producto para mí.

    Si a ti te gusta o te encanta la doble limpieza, con bálsamo y  crema y no piensas llevártelo de viaje, creo que sí que te gustará bastante este producto.

    Por otro lado, si eres fan de la doble limpieza, pero con bálsamo y gel y, como a mí, no te gusta ver los botes así, este no es tu producto.

    ¿Y tú? ¿haces doble limpieza? ¿conocías este doble limpiador de Pixi? ¿Te gusta más la textura crema o gel?

    Por favor déjamelo en comentarios, me encantará leer tu opinión.

    No te olvides que puedes seguirme por mis redes sociales, sobre todo Instagram y Facebook, donde la comunidad crece y estoy contentísima de ello. Gracias por hacerlo posible.

    Besos y sed felices.

    Sigue leyendo

    Neceser verano

    ¡Hola preciosas! ¿Cómo estáis? Hoy quería enseñaros mi neceser de maquillaje para vacaciones. Me parece la entrada perfecta porque si os vais prontito de vacaciones podéis tener ideas para hacer el vuestro.

    Antes de nada quería comentaros que probablemente me tome unas vacaciones del blog durante el verano. Tener a los niños en casa y pensar en que les quitaré tiempo para disfrutar con ellos hace darme cuenta de que no podré estar comprometida con actualizar cada lunes. Y, sinceramente, antes de agobiarme y pensar que no tengo contenido según llega el día, prefiero deciros que hago parón en verano. 

    Si da la casualidad y actualizo con alguna entrada os lo haré saber por redes sociales, si estáis suscritas al blog os llegará el correo como siempre (rellena los datos en el apartado Suscríbete de la columna derecha para registrarte). Creo que es la mejor manera.

    ¿Queréis ver lo que llevo en mi neceser de maquillaje para estas vacaciones?

    Neceser verano

    A priori os pueden parecer demasiadas cosas, pero creedme que no lo son. Además, este año nos vamos más días de lo que solíamos ir y, aunque tampoco me maquille en exceso en vacaciones, no quiero que me surja la oportunidad y no poder maquillarme como me gusta.

    Empiezo por las brochas. Sé que muchas no disponéis de muchas herramientas para maquillaros, pero una apasionada del maquillaje no se puede ir de vacaciones sin al menos alguna de sus brochas.

    Neceser verano

    Las llevo en un estuche que venía en un pack, seguro que a más de una le suena.

    Creedme cuando os digo que este año he cribado mucho en la selección de brochas. Siempre tiendo a volverme loca y termino llevándome más por si acaso.... ya sabéis. Pero este año he sido realista y me he cortado bastante. Quizás elimine el de labios porque pensándolo bien, los labiales que me llevo se aplican perfectamente con el que traen en su formato, aunque el rojo siempre es recomendable perfeccionarlo.

    En cuanto a bases he decidido coger mi F&B en el tono N5, el año pasado me puse muy morena y llegué hasta este tono. Pero como a la playa llegaré más blanquita me llevo también el mixer blanco de Nyx para poder ir adecuándola a mi color de piel en cada momento.

    Neceser verano

    En cuanto al corrector me llevo el pro longwear de Mac, Nw20. Es claro para el verano pero al ir cogiendo color puedo ir oscureciendolo con la base. Según voy estando más morena las ojeras disminuyen (imagino que no soy la única) y no me importa perder cobertura al mezclarlo. Así no tengo que llevarme otro corrector más oscuro.

    Si hablo de sombras, esto se podría haber convertido en la búsqueda sin fin. Es difícil escoger una paleta o una selección de sombras para llevar en mi neceser de maquillaje.

    Si me fuera menos días me llevaría una paleta pequeña magnética con cuatro o cinco de mis sombras favoritas.

    En este caso he elegido la paleta Naked Smoky de Urban Decay. El motivo principal es que no le estoy dando mucho uso y así al menos la gasto un poco. Pero en realidad, si la ves bien, es perfecta para viajar en verano. Sus tonos son adecuados para todo tipo de maquillajes. Desde los más suaves y/o naturales, hasta los más potentes (un buen ahumado).

    Neceser verano

    En mi neceser de maquillaje no puede faltar bronceador, colorete e iluminador.

    Neceser verano

    Esta miniatura de los Chocolate Soleil es perfecta para viajar. Lo mismo ocurre con el iluminador líquido de Becca, y encima es precioso.

    Con los coloretes tenía mis dudas así que he escogido 2. Uno con un tono más coral y en polvo (Model co) que tiene un envase pequeño y otro en un tono más rosa y en crema (E.L.F.). Este último lo he elegido, a parte del tono, porque al ser en crema se me está secando un poco. Así le doy un poco más de vida útil antes de desecharlo del todo.

    Lo mejor de tener minitallas de las cosas es lo poco que ocupan. Para las pestañas me llevo dos porque ambas están a puntito de acabarse y no es plan de quedarte sin ninguna, jeje... Si hay algo que no puede faltar en un maquillaje es la máscara de pestañas.

    Neceser verano

    Para las cejas llevo el fijador de Essence que ya os he enseñado en otras ocasiones.

    Para los labios también formatos pequeños. El gloss de Nyx es tamaño de venta pero sigue siendo pequeño. Luego un tono marrón y uno rojo que no puede faltar.

    Neceser verano

    Por último, este spray hidratante, de nuevo minitalla, que es imprescincible con el calor.

    Neceser verano

    ¿Qué os parece mi neceser de maquillaje para el verano? ¿Qué soléis llevar vosotras?

    Espero que os haya gustado y servido para daros alguna idea.

    También espero que aprovechéis este verano a tope. Que descanséis y disfrutéis ya tengáis pocos o muchos días de vacaciones. Hay que aprovechar para renovar energía y volver con las pilas recargadas a tope.

    Me despido hasta Septiembre aunque seguiré estando por las redes sociales, sobre todo Instagram y Facebook.

    Besos y sed felices.

    Sigue leyendo

    Regalos cumpleaños

    Hola preciosas ¿Cómo estáis? Hace mucho calor ya y todos estamos pensando en las vacaciones, ¿verdad? Jeje... Hoy una entrada puramente curiosa ya que algunas me pedisteis que os enseñara mis regalos de cumpleaños.

    Habrá quien piense que seguramente me hinché a pedir maquillaje, jeje, pero no, este año he pedido todo, o casi todo, encaminado al cuidado facial. ¿Queréis ver los regalos?

    En esta entrada no pretendo hacer reseña de cada producto, de hecho tan sólo hay 2 que he probado a fondo y cómo me funcionan bien he repetido. Pero el resto aún no los he usado lo suficiente para hablaros en profundidad sobre ellos.

    Empiezo por la crema de día de Aurelia Probiotic Skincare. Sabéis que siempre soy muy sincera con mi opinión y los productos y os digo que mi piel la ha echado de menos, por eso repito con ella.

    El otro producto que ya conocía, aunque en otro tono, es el Everlasting Liquid Lipstick. Tengo el tono Lolita y es de mis favoritos tanto por el color como por la textura y acabado. En esta ocasión pedí un tono más primaveral. Berlín fue el elegido y me encanta. No os enseño swatch porque esta semana publicaré en instagram una foto con él puesto en los labios, que es donde mejor se ve el color y cómo queda. Si no me seguís aún por instagram lo podéis hacer pinchando aquí.

    Las otras tres cosas son totalmente nuevas para mí. Segura mente sabréis que desde hace un tiempo hago doble limpieza por las noches. Desmaquillo y limpio mi rostro, con lo que siempre tengo un desmaquillante y un producto de limpieza. Cuando Pixi sacó este Double Cleanse me llamó muchísimo la atención por varias razones. Por la marca Pixi, que aunque no se vende en España se puede conseguir fácilmente en varias webs europeas. Por ser una colaboración con Caroline Hirons, referente absoluto del cuidado facial. Y en tercer lugar por lo curioso que me pareció tener los dos pasos de la limpieza en un solo producto.

    Aún no lo he probado porque tengo otros productos abiertos. Procuro tener poco de cabeza con esto y no tener muchas cosas empezadas obligándome a gastar antes de abrir otro.

    Por último dos aparatos para el cuidado facial. Seguro que la mayoría conocéis Foreo, o al menos habéis escuchado o leído algo sobre este cepillo, Luna. Sirve para limpiar la piel, en el segundo paso claro, por medio de vibraciones. Un lado sirve para limpiar y otro para dar un pequeño masaje una vez que aplicas tu tratamiento para ayudar a que se absorba mejor. Aún no he notado una diferencia impresionante en el hecho de limpiar la piel con o sin este aparato, pero lo que sí os puedo decir es que me resulta muy agradable hacerlo y sobre todo el masaje con el tratamiento.

    Por último pedí que me regalaran el aparato de Talika, Time Control. Simplemente lo hice porque quería tener algo que me ayudara en el cuidado y prevención de las arrugas, sobre todo en la zona de las ojeras. Este producto, a priori, cumplía con mis expectativas y además también se puede aplicar para atenuar las arrugas de alrededor de la boca y la frente. En su página web podéis leer en que consta, lo que hace y demás. No es que haya un estudio super elaborado que diga que funciona, pero aún no tengo las arrugas marcadas y confío que este aparato me ayude a atenuarlas. Ya os iré contando más.

    ¿Os han gustado mis regalos de cumpleaños? ¿Qué os parecen? ¿Habéis usado o probado alguno?

    Podéis contármelo en comentarios, me encantará leer vuestras opiniones.

    Besos y sed felices.


    Sigue leyendo

    Terminados cosmética

    Buenas!! Hoy traigo una entrada de productos terminados de cosmética. Estos terminados de cosmética son desde hace tiempo, porque voy juntando, voy juntando, hasta que me doy cuenta que ya son demasiados, jaja.

    De algunos tenéis reseña en el blog, os iré diciendo cuales, y del resto os cuento mi opinión en esta entrada.

    Los he separado por marcas y algunos por tipo de producto.

    ¿Te apuntas? Pues vamos a ello.

    Cell Revitalise Day and Night Moisturiser y Revitalise & Glow Serum de Aurelia Probiotic Skincare.

    Terminados cosmética

    Me han gustado muchísimo. No las he repuesto porque estoy probando otras marcas, pero antes o después seguro que repetiré, al menos con la de día.

    El sérum está indicado, al igual que las cremas, para pieles sensibles. Es antiedad, con probióticos, péptidos y antioxidantes para prevenir el envejecimiento. Tiene propiedades hidratantes, suavizantes e iluminadoras.

    Su textura es extremadamente agradable. Es de esos que si no fuera por el precio que tiene te aplicarías la cantidad del gotero de una sola vez.  Tiene un olor sutil a Jazmín, uno de sus ingredientes, que para mí es muy agradable.

    Me gustaba aplicármelo por la mañana porque me dejaba la piel suave y muy hidratada.

    Cual es el problema de este producto, pues el precio, cómo no. Evidentemente la calidad se paga, y más en este tipo de productos, y os aseguro que este sérum vale lo que cuesta.

    Pero no estoy muy segura de volver a repetir con él. En realidad el glow que se supone que aporta a la piel yo no lo he notado, pero es que mi piel tampoco necesita un producto para eso. Tengo suerte en ese sentido.

    Y por el resto de propiedades, creo que hay productos en el mercado más fáciles de adquirir y más baratos que me pueden dar los mismos resultados.

    Pero una cosa tengo clara, si fuera más asequible económicamente, o encuentro una oferta realmente buena, sí que lo volvería a comprar porque sensorialmente es una maravilla.

    Sensitive Fix, SubQ Anti-Age y Glow de Hylamide.

    Terminados cosmética

    Resumiendo:

    * Sensitive Fix no repetiré porque mi piel no creo que lo necesite.

    * SubQ Anti-Age seguro que repetiré en algún momento, me gustó mucho.

    * Glow, definitivamente comprobé que el mío estaba en mal estado y no he podido terminarlo. Puede que lo compre en algún momento porque la idea del producto me gusta bastante.

    Résorbeur Rides Hyper Hyaluronique y Fluide Anti-Rides Défatigant Yeux de Skeen+.

    Terminados cosmética

    Esta marca, en general, me moría por probarla. Había leído mucho sobre ella pero claro, todo es mucho más bonito si te lo cuenta una famosa que cobra por ello, ya me entendéis.

    Aproveché una oferta de su web donde dejaban todos sus productos con un 40 % de descuento, así que no me lo pensé y compré estos dos productos y algunos otros que aún no he sido capaz de terminarlos.

    Se trata de un sérum de Ácido Hialurónico y de un contorno de ojos anti arrugas.

    Del sérum deciros que lo compré con muchas expectativas y que me dejó indiferente. Prometía una super hidratación y a mí no me la aportó.

    Su textura era muy rara, me daba la sensación de que no cundía lo que me aplicaba. Se absorbía demasiado rápido y te dejaba la piel tan seca que parecía que no te habías aplicado nada.

    Además me pasó algo raro y es que según se iba acabando el producto era como si se espesara dentro del frasco. Hasta el punto de que un día habiendo producto en el fondo fue imposible sacarlo del mismo. Se quedó como una gelatina, intenté poner el bote boca abajo pero no salía nada.

    Escribí a la marca y su respuesta fue que le añadiera un poco de agua ¿perdone? ¿Me gasto el dinero en un producto para echarle agua según se está acabando? Pero bueno.

    Del contorno de ojos puedo decir que no se absorbía tan rápido como el sérum y dejaba la zona hidratada y acondicionada, pero no vi ningún resultado como para decir "wowwwww". Me dejó un poco indiferente, un contorno de ojos como otro cualquiera.

    Podréis deducir que no repetiré con ninguno. No creo que merezcan la pena. Casi estaba desenado que fueran uno de los terminados de cosmética.

    Extra Eye Repair Cream e Intensive Skin Supplement de Bobbi Brown.

    Terminados cosmética

    Estos dos productos son de los que no quieres que entren en la lista de terminados de cosmética, bueno, al menos el contorno, jaja.

    Y quien no quiere probar los productos de Bobbi Brown. Pues eso, aquí dos productos míticos de la marca.

    Extra Eye Repair Cream es un contorno de ojos y podríamos decir que un caprichazo. Aquí es casi imposible comprarlo sin dejarte un ojo de la cara, 70€, son muchos €. Lo compré bastante más barato en Londres, pero aún así fue caro.

    Es una crema muy densa y cunde muchísimo porque con muy poca cantidad, calentando y trabajando bien el producto tienes suficiente. Tarda bastante en absorberse y notas la hidratación que da.

    Si tienes un contorno muy deshidratado te aconsejo ahorrar e invertir en este producto porque vas a notar diferencia. Si lo que buscas es algo que combata la pigmentación olvídate, pero de este y de cualquiera que lo prometa, no creo en esos productos.

    Respecto al efecto antiedad no puedo decir nada. Creo que para ello debes de ser constante con un mismo producto día y noche y con varios botes, y es tan caro que yo tan solo compro uno cada uffff, ni se sabe y solo lo uso o por la mañana o por la noche.

    Seguramente repita pero dentro de algún tiempo.

    El sérum me defraudó bastante. Tenía muchas esperanzas de todo lo que había leído sobre este producto y sinceramente no he notado nada.

    También de precio elevado, pero ya sabemos que los sérums siempre tienen un precio mayor que las cremas.

    No he notado ni una hidratación especial, ni ningún otro efecto que pueda aportar otro producto de similares características. Es más, si comparo este sérum con el de Aurelia para comprar uno, el de Bobbi no sería el ganador. No lo volveré a comprar.

    Time-Filler Eyes de Filorga.

    Terminados cosmética

    Tendría que haber hecho una entrada para él solito. Pero entre unas cosas y otras se me pasó y ya se terminó, así que os resumo en esta de productos terminados de cosmética.

    Os pongo la descripción literal de su web porque no tiene desperdicio:

    "CONTORNO DE OJOS CORRECTOR INSPIRADO EN LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS MÉDICAS PARA REJUVENECER LA MIRADA. Arrugas: un activo similar al botox, combinado con un poderoso péptido, destensa los rasgos y alisa la piel desde el interior. Párpados y pestañas: un complejo tensor que actúa contra el relajamiento de los párpados superiores, mientras que la matriquina potencia la densidad de las pestañas. Ojeras: esferas de relleno de última generación que actúan sobre el ahuecamiento de las ojeras. Un complejo vegetal que combinado con un activo de efecto peeling hacen desaparecer las ojeras."

    Vamos a ver, si tú estás en busca del contorno perfecto y lees esto, ¿no lo compras? Pues eso hice.

    Su textura es muy agradable tanto por el tacto como para extenderlo. Sirve también para la zona del párpado, pero como en eso no confío mucho sólo lo aplicaba a veces en esa zona.

    Deja el contorno muy suave, hidratado pero sin estar húmedo, casi como textura de silicona, sin serlo. No sé si me explico bien, pero es muy agradable.

    Lo he usado de día y creo que puede superar al de Bobbi Brown. El inconveniente, para un culo inquieto de probar productos como yo, es que se aconseja su uso día y noche durante 60 días para ver resultados. Evidentemente esto no lo supe cuando estuve probándolo y por eso no lo usé así.

    Por eso me he quedado con ganas de más, y cuando termine los que tengo, que aún tengo algunos de reserva, lo compraré y usaré como indican.

    Eight Hour Cream de Elizabeth Arden y Cold Cream de Avéne.

    Terminados cosmética

    No voy a enrollarme con estos dos productos porque ya os hablé de ellos en esta entrada. Si tienes curiosidad pásate por ella. Cuando la escribí ya estaban a punto de pasar a los terminados de cosmética.

    A modo de resumen, con el de Elizabeth Arden no voy a repetir, bueno, no creo que lo haga, y el de Avéne ya está repuesto.

    Xeralaude 6 de Cumlaude Lab y Concentré Décolleté et Cou de Clarins.

    Terminados cosmética

    El último de los producto terminados de cosmética es Xeralaude 6. Es una crema super hidratante. Buscando cremas para la piel de mis hijos, uno de ellos la tiene atópica y muy sensible, me topé con esta que prometía una hidratación profunda. Tiene una concentración del 6% de Lactato que restablece el nivel de hidratación y disminuye la sequedad y tirantez.

    El punto fuerte es que es apto para todo el mundo, incluyendo embarazadas, niños, ancianos y diabéticos.

    Es ligera pero cuesta extender. Más que extender, cuesta que se absorba del todo. Su aroma es muy fuerte para mí, que soy un poco sensible en ese tema.

    Es una muy buena crema. Realmente hidrata la piel, pero yo buscaba que la calmara cuando tuviera un brote. Creo que es para la piel muy muy seca y que necesita calmarse y restablecerse, pero no para los brotes de piel atópica.

    No creo que la vuelva a comprar, pero si buscáis algo realmente hidratante probadla.

    La crema de Clarins, de nombre impronunciable, es para escote, cuello y hombros. Una, que ya tiene una edad, empezó a preocuparse por esa zona y a buscar productos apropiados para la misma.

    Antes de haberla pedido como regalo, no la compré yo, tendría que haber pensado en lo sumamente vaga que soy para aplicarme cremas en el cuerpo.

    Es curioso que para la cara puedo tener un montón de cremas y pasos y no me cuesta, pero para el cuerpo la cosa cambia.

    Bueno, que me lío. La cuestión es que es una crema agradable, ligera y de fácil absorción pero no puedo decir si da buenos resultados porque no he sido constante.

    He tardado muchísimo en terminarla porque no me la he aplicado ni una semana de seguido. No creo que vuelva a comprar un producto así, o quizás sí, quien sabe.

    Hasta aquí, que no es poco, mis últimos productos terminados de cosmética. ¿Habéis usado alguno? ¿Os gustan este tipo de entradas? ¿Sois de las que tenéis muchos productos terminados de cosmética?

    Podéis seguirme por mis redes sociales, sobre todo por Instagram y Facebook.

    Besos y sed felices.

    Sigue leyendo
    Entradas
    Antiguas

    Autora

    Photo Profile
    ¡Hola! Soy Ruth, la creadora de este blog. Soy una apasionada del mundo de la belleza y quiero compartirlo con vosotr@s. ¿Os quedáis por aquí?

    Buscar este blog

    Sígueme

    • instagram
    • facebook
    • youtube
    • bloglovin
    • pinterest
    • Linkedin

    Entradas más visitadas

    • Peter Thomas Roth. Pack de mascarillas, ¿merece la pena?
      ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estás? Sigo algo perdida, pero no me lo tengas en cuenta, jeje. Hoy quería hablar de un pack de mascarillas faciales d...
    • Maquillaje rápido y sencillo con pocos productos
      ¡Hola! ¿Qué tal? Después de algún tiempo, vuelvo a traer un vídeo al blog. En este caso es un maquillaje rápido y sencillo, usando pocos pro...
    • Recomponer Productos Rotos
      ¡Hola! Lo primero felicitar a todas las mamis por el día de ayer, en especial a la mía. Espero que hayáis disfrutado de este día y si no soi...
    • Productos Terminados
      No estaba muy segura de hacer una entrada mostrando mis Productos Terminados, pero como es algo que, como consumidora de blogs, sí que me in...
    Con la tecnología de Blogger.

    Archivo

    • ▼  2020 (1)
      • ▼  diciembre 2020 (1)
        • Abiby, una nueva caja de suscripción
    • ►  2019 (2)
      • ►  mayo 2019 (1)
      • ►  abril 2019 (1)
    • ►  2018 (13)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  septiembre 2018 (2)
      • ►  junio 2018 (1)
      • ►  mayo 2018 (1)
      • ►  abril 2018 (2)
      • ►  marzo 2018 (1)
      • ►  febrero 2018 (2)
      • ►  enero 2018 (3)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre 2017 (2)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  octubre 2017 (3)
      • ►  septiembre 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (4)
      • ►  mayo 2017 (4)
      • ►  abril 2017 (3)
      • ►  marzo 2017 (4)
      • ►  febrero 2017 (4)
      • ►  enero 2017 (4)
    • ►  2016 (23)
      • ►  diciembre 2016 (3)
      • ►  junio 2016 (2)
      • ►  mayo 2016 (5)
      • ►  abril 2016 (3)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  febrero 2016 (5)
      • ►  enero 2016 (2)

    Anuncios

    Pages

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    BeautyTemplates

    Back to top