Instagram Pinterest Linkedin Youtube Bloglovin

Ruth Soto

    • Inicio
    • Blog
    • _Vídeos
    • Novias y Eventos
    • Talleres
    • Contacto

    Decepciones maquillaje

    El 7 de enero, del año pasado, inicié en esta aventura con mi primer post y un año después aquí sigo y empiezo el 2017 publicando mis decepciones del 2016.

    Sé que todo el mundo hace favoritos, yo también lo haré en las siguientes entradas, pero para comenzar el nuevo año, después del parón de Navidad, aquí tenéis mi última entrada, prefería enseñaros las decepciones del 2016.

    Los productos que os voy a mostrar están dentro de este post por una o varias razones. No tienen por qué ser malos productos, es una opinión subjetiva, puede que a mí no me guste algo y que al resto del mundo le encante.

    De hecho hay varias cosas que a mí no me suelen maravillar y sin embargo le encantan a muchísimas personas. No sé, quizás soy el perro verde del sector, jajaja.

    Os dejo con los productos.

    Intensive Skin Serum Corrector de Bobbi Brown.

    Decepciones maquillaje

    Hablando de precorrectores,  el Bisque de Bobbi Brown es, sin duda mi favorito. Pensaba repetir con él pero conocí esta versión y me animé a probar este formato. Pensé que me gustaba el precorrector y encima este lleva tratamiento, ¿cómo no va a gustarme?

    De hecho es un producto muy muy caro, lo que pintaba que sería maravilloso (si no a ver a que viene ese precio).

    Aprovechando un viaje a Londres, y que la libra estaba muy baja, lo compré. Salía bastante más barato de los 44 eurazos que vale aquí.

    Como una niña con zapatos nuevos lo probé, y en qué momento.  Menos mal que lo hice conmigo, no sé que hubiera pasado si se lo pruebo a alguien que se va a un evento y le ocurre lo mismo que a mí.

    Decepciones maquillaje

    La idea del producto es buena. Precorrige el tono oscuro de la ojera para poder neutralizarla mejor. Tiene tratamiento para hidratar la zona. Es de textura líquida para no dejar la zona muy cargada, se difumina genial sobre la piel...

    Pero en realidad no es tan maravilloso. Cubre muchísimo menos que el otro formato que es el que me gusta (y más barato), tampoco es que se note el tratamiento (quizás si lo usas durante bastantes meses seguidos lo notes).

    Si tienes alguna mínima arruguita, o pliegue en el ojo, ufff. Al minuto de aplicarlo se queda todo el párpado inferior con líneas rosas. De verdad, marca las arrugas y los pliegues que da gusto. Además no creáis que es fácil de difuminar de nuevo porque parece que el producto se queda ahí, bien fijo para que no puedas moverlo. Sin duda es de las mayores decepciones del 2016.

    Os dejo este vídeo donde Lucía (me encanta esta chica) piensa exactamente lo mismo. Lástima que la descubrí tarde, si no seguro que no lo hubiera comprado. Es la mayor de mis decepciones del 2016.

    Touches Corrector de Skeen+.

    Decepciones maquillaje

    Aquí otro "corrector".  Yo lo descubrí porque no paraba de ver que si era el corrector que usaban las famosas (Paula Echevarría era la que más sonaba). Lo tenía en mi lista pero nunca me decidía porque me parecía también caro.

    Lo compré junto con otros productos de la marca en una oferta con un 40% de descuento y menos mal, si no me da un pasmo.

    Según la marca "Fluido cubriente ligero, indetectable: cubre ojeras, manchas, poros dilatados, rojeces. Efecto tez saludable sobre toda la cara". Y yo digo.... ja, ja, ja y ja.

    De verdad... no hace nada de eso. Yo tengo lo que se llaman ojeras, de verdad. No la típica ojera de no haber dormido, noooooo. Ojeras, ojeras. Y esto ni siquiera las disimula un poquito.

    Es un fluido blanco que al contacto con la piel se torna a un color anaranjado que en vez de disimular la ojera oscura y unificar el tono de la piel lo que hace es dejarte un tono naranja en la piel. Al menos yo lo veo así.

    Sinceramente no entiendo cómo pueden publicitar un producto como el mejor y más famoso por las celebrities... Cuando de verdad os digo que no hace nada.

    Quizás sea mi piel, no sé, quizás es un producto maravilloso y no he sabido apreciarlo, quién sabe.... Pero para mí ha sido tirar el dinero.

    Aún así lo he estado usando como todos los productos que compro. Lo ponía debajo de las bases de maquillaje a modo de prebase, pero simplemente por gastarlo y no tirarlo.

    Facial Radiance Pads de First Aid Beauty.

    Decepciones maquillaje

    Lo primero deciros que este producto no es que sea una de las decepciones del 2016 como tal. No es porque me parezca un mal producto. Este es de esos que están genial, concepto bien pensado, pero no es lo que estaba buscando.

    Son unos discos exfoliantes con ácido Láctico y Glicólico que lo que hacen es, a parte de una ligera exfoliación, dar luminosidad y uniformidad al tono de la piel. Tienen un lado más liso y otro con más textura. Parecidos a los algodones desmaquillantes pero muchísimo más finos.

    Decepciones maquillaje

    Desde hace tiempo me he iniciado en el mundo de los alfa-hidroxiácidos. Hace ya bastante que no uso exfoliantes físicos. Prefiero los químicos porque son menos agresivos con mi piel (hay pieles que prefieren y necesitan más de los físicos).

    El caso es que leí bastantes buenas críticas sobre este producto ya que hace una leve exfoliación por dichos ácidos y además contiene ingredientes antioxidantes e hidratantes.

    Se usan una o dos veces al día y se supone que todos los días. Imagino que los resultados se notaran con el uso continuado y aquí es cuando os cuento mi decepción.

    Me parece un producto muy bien pensado, cómodo de usar y con buenas propiedades, pero soy incapaz de tener un uso constante de él. No soporto el hecho de pasar estos discos dos veces al día, y si lo hago uno tampoco soporto el tener que hacerlo todos los días para poder tener resultados.

    No me parecen suaves, los noto bastante agresivos. Si bien es cierto que no hay que apretarlos contra la piel, en mi caso incluso sólo rozarlo no los noto agradables.

    Me parecen una buena idea pero para pieles que soporten el pasarse estos discos por el rostro.  Total que no repetiré con él porque prefiero los exfoliantes que pueda aplicarlos con las manos.

    Corrector Fit Me de Maybelline.

    Decepciones maquillaje

    Otra de las decepciones del 2016 es este corrector. Me da que tod@s, o casi, lo conocéis. Tan conocido en el mundo de los blogs y Youtube. Protagonista de infinidad de reviews debido a que es un corrector que promete hacer su trabajo y a un muy buen precio.

    Lo del precio es indiscutible, según en qué sitio podemos encontrarlo por debajo de los 5€, así que me lo compré para ver si realmente era tan bueno.

    Su trabajo lo hace. Cubre la ojera, pero muy ligeramente, no se siente pesado en la zona, pero, en España al menos, sólo tiene 2 tonos y eso es un contra muy muy grande.

    Decepciones maquillaje

    La decepción viene porque deseaba que este corrector se adaptara a mis necesidades, pero ninguno de los tonos me vienen bien y tampoco me cubre lo que yo necesito.

    Aún así, como veis lo tengo muy gastado, ya os he dicho antes que todo lo que compro lo uso. Lo suelo usar para cuando no me quiero maquillar pero tengo que salir a la calle y necesito atenuar un poco las ojeras, pero tengo que difuminarlo muy bien para que no se note la diferencia de tono.

    Si eres de l@s que tienen la gran suerte de tener poca oscuridad en la ojera y encima te sirve uno de los dos tonos que hay, te animo realmente a comprártelo. Si no tienes estas dos grandes suertes no te molestes porque no te va a gustar.

    Para las imperfecciones de la piel tampoco lo recomiendo porque tiene a iluminar la zona donde se coloca y si iluminas una imperfección vas a llevar un foco de atención en la cara.

    Velvet Lip Cream de H&M.

    Decepciones maquillaje

    Ya he comentado varias veces que me apasionan los labiales líquidos que se quedan fijos y mate.

    Vi estos de H&M en super oferta y los cogí para probarlos (creo que los dos me costaron 5€). En qué hora lo hice.

    Los colores, puestos en la mano, son preciosos. Le Beau Monde (rojo) es bonito incluso en el labio. Nudista (nude) me borra totalmente el labio, es como si no tuviera boca y eso me horroriza.

    Lejos de los tonos, que como no los podías probar no podías saber si te gustarían o no, son los peores labiales líquidos que he probado.

    Son super secos, a mí me dejaban fatal los labios, y encima cuando ellos se empiezan a secar y asentar en el labio, al poco rato empiezan a cuartearse y a caerse literalmente a trocitos.

    Un horror vamos. No sé si los han reformulado, pero aquí ya hay una que no los va a volver a comprar. Mucho tienen que cambiar y encima alguien tendría que dejar que los probara para volver a comprar semejante producto.

    Decepciones maquillaje

    Bueno, pues hasta aquí mis decepciones del 2016. No han sido muchas, pero algunas han dolido muchísimo. 

    Y vosotr@s, ¿tenéis alguna decepción de este año que se ha ido? ¿sois de los que vais a lo seguro o arriesgáis probando cosas nuevas?


    Contádme cuales han sido vuestras decepciones del 2016. Seguro que podéis ahorrarme el que caiga con algo que no merezca la pena.

    No os olvidéis de compartir esta entrada en vuestras redes sociales y seguirme en las mías para no perderos nada, Instagram y Facebook.

    Besos.
    Sigue leyendo

    Delineado ahumado

    El otro día os enseñé productos terminados, aquí para verlos, y hoy un super delineado ahumado realizado a mi amiga Jezabel que es un sol y se ha prestado para ello. 

    El tema de los delineados es muy delicado, nunca sabes cómo va a salir realmente, es como si tuviera vida propia, se va creando a tus manos sin que muchas veces puedas dominarlo. Pero esta vez me gustó el resultado. A ella le gustan los ojos muy marcados y, la verdad, le quedan genial.

    Lo primero que hacemos es aplicar una prebase para sombras, la mía, como siempre, Smudge Proof Eyeshadow Base de Nars.

    Delineado ahumado

    Para unificar el tono del párpado y hacer que el resto de sombras se difuminen mucho mejor, aplicamos una sombra color hueso mate por todo el párpado, en este caso Brulé de Mac.

    Delineado ahumado

    Para empezar con el delineado marcamos el párpado inferior (en esta ocasión tenía claro que quería los ojos bien marcados) así nos será más fácil determinar la línea que sigue el delineado al final del ojo.

    Marcamos con Long-Wear Gel Eyeliner de Bobbi Brown. Lo aplico con una brocha biselada y luego con una tipo boli pero muy pequeña aplico la sombra Carbón de Mac, difuminándolo y degradándolo para hacer el ahumado.

    Delineado ahumado

    Marcamos el rabillo del delineado para que al hacerlo en el párpado superior sigamos la línea correcta. Seguimos aplicando con la brocha biselada y ahumando con la tipo boli.

    Delineado ahumado

    Realizamos el delineado superior llevándolo hasta el lagrimal, lo vamos perfeccionando y ahumándolo bien para que quede bonito. Hacemos lo mismo en el otro ojo. Tenemos que ir mirando la dirección del rabillo, y corregir las veces que haga falta.

    Delineado ahumado

    Delineado ahumado

    Ya tenemos creado nuestro delineado ahumado. Ahora, para terminar de enmarcar los ojos, maquillamos con el mismo gel eyeliner las líneas de agua inferiores y superiores.

    Delineado ahumado

    Cuando ya tenemos nuestro delineado pasamos a marcar la cuenca para definir y dar profundidad al ojo. Lo podría haber hecho antes, pero da igual, se puede hacer como prefieras. Primero aplico la sombra Wedge de Mac también, que es un marrón medio, no muy oscuro. La aplico por toda la cuenca dejándola bien difuminada e integrada.

    Delineado ahumado

    Después marco con una sombra marrón oscuro, en este caso Brun de Mac pero esta vez no la llevo por toda la cuenca, sólo en la mitad exterior llevándola un poco hacia el final de rabillo. Evidentemente se pueden usar las sombras que queráis.

    Delineado ahumado

    Para acabar con las sombras, y terminar de difuminar bien, volvemos a usar Brulé pero esta vez sólo bajo la ceja para dar luminosidad.

    Delineado ahumado

    Aplicamos máscara de pestañas, tanto en las superiores como en las inferiores, en este caso Roller Lash de Benefit.

    Delineado ahumado

    Cojo la brocha tipo boli y repaso el delineado, sobre todo en la zona exterior por si ha perdido definición.

    Delineado ahumado

    Con la sombra Wedge difuminamos el delineado del párpado inferior. Así hacemos un degradado hacia color piel. Conseguimos que no se vea una transición demasiado notable entre el negro y la piel.

    Cojo la brocha tipo boli y repaso el delineado, sobre todo en la zona exterior por si ha perdido definición.

    Por último maquillamos las cejas, primero con el lápiz Micro Brow de Nyx y luego con el fijador Make Me Brow de Essence.

    Cojo la brocha tipo boli y repaso el delineado, sobre todo en la zona exterior por si ha perdido definición.

    Delineado ahumado

    Y ya tenemos terminado nuestro maquillaje de delineado ahumado. Os dejo algunas fotos del resultado.

    Delineado ahumado

    Delineado ahumado

    Delineado ahumado

    Delineado ahumado

    Espero que os haya gustado este super delineado ahumado. ¿Lo habéis intentado alguna vez?

    No os olvidéis de suscribiros y seguirme por mis redes sociales Instagram y Facebook.

    Besos.

    Sigue leyendo

    Bobbi Brown

    Si hay algo de lo que os quería hablar es de la Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown. Adquirí esta base con muchísimas ganas, y ansias, por qué no decirlo. Os tengo que recomendar que por favor no seáis tan prisas como yo e intentad, en la medida de lo posible, probar las cosas antes de comprarlas. Sobre todo si es una base de maquillaje y encima del precio de Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown.

    Muchas cosas distintas he oído sobre Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown. Me confirma que cada piel es un mundo, cada gusto un universo y el comportamiento de cada producto en cada persona es un enigma. Evidentemente os voy a contar mi experiencia con ella, según mi tipo de piel, mi visión sobre la base y sobre mis gustos.

    Es una base bastante cara, la firma Bobbi Brown en sí lo es, también hay que considerar que la calidad de casi todos sus productos es excelente y eso tiene un precio. Algo que no me gusta de la firma, aquí en España, es que hace tiempo abrieron tienda física en Madrid, antes sólo se podía adquirir en El Corte Inglés, y pusieron un programa para profesionales (algo lógico, si quieres trabajar con una marca que menos que te salga rentable) pero hace un año lo quitaron sin más.

    Cuando quise acceder a él me dijeron que la persona que lo llevaba estaba de baja, que el programa se había quedado en stand by y que se retomaría cuando se incorporara, pero, lejos de esto, lo que hicieron fue quitarlo sin más, algo injusto ya que sí que hay maquilladores que lo poseen. No entiendo por qué no lo activan dando la oportunidad a todos aquellos que, siendo maquilladores igual, nos quedamos fuera. Pero bueno, sólo espero que algún día lo retomen.

    Esta base viene en un envase negro precioso, elegante y lujoso, con un gotero para su dosificación. El punto fuerte es que lleva incorporado el famoso serum de la firma Intensive Skin Supplement junto ingredientes como Lichi, Bambú y Hongos Cordyceps que parecen ser los responsables de hidratar, iluminar y dar energía (por ese orden cada uno) a la piel.

    Hay que sumarle que lleva SPF 40, un sueño hecho realidad para poder ahorrarnos un paso ya que la mayoría de bases que tiene protección solar no pasan de 15, muy poco para los tiempos que corren.

    Para poder contaros mi experiencia tengo que hablaros un poco sobre mi piel. La verdad es que no me puedo quejar de la piel que tengo (respecto al rostro me refiero, jeje). Es prácticamente normal, aunque con poros dilatados en mejillas y sienes. No tengo arrugas marcadas, tan sólo líneas de expresión en la frente (unas más profundas que otras). Algunas en lo alto del pómulo que son casi imperceptibles. También tengo zonas más resecas, pero no es algo exagerado. No tengo descamación ni nada parecido, simplemente hay zonas donde noto que necesito más hidratación.

    Tengo que reconocer que me ha costado bastante hacerme con esta base, he intentado varias formas de aplicarla hasta que he dado con la adecuada para mí y la que me deja el resultado que quiero.

    A mi parecer es fluida pero demasiado densa y costosa de extender. No la noto hidratante (pese a su acabado jugoso) y, no noto mucho la presencia del serum.

    Bobbi Brown

    Para mí, que una base sea hidratante significa que es agradable de llevar. Fácil de extender y que haga que la piel se vea hidratada. Sólo noto el acabado jugoso en las zonas donde tengo la piel mixta. En las que tengo más deshidratadas no veo este efecto. He leído mucho sobre esta base y parece ser que todo el mundo está de acuerdo que es adecuada para pieles maduras pero a mi no me lo parece.

    En mí, que como ya os he dicho no tengo arrugas profundas salvo alguna marcada en la frente, se me marca absolutamente todo, se mete en las líneas y se nota la acumulación de base.

    También marca los poros, y en las zonas más resecas se queda como si tuvieras pellejitos, os lo aseguro, mi piel no tiene descamación pero en algunas zonas, como en el borde de crecimiento del pelo y frontal de la frente, mis zonas más secas, me deja la piel como si estuviera completamente seca.

    Si uso prebase para afinar los poros tengo que seleccionar la adecuada. He comprobado que hay algunas que son incompatibles, y encima no me hacen el efecto buscado. Será obsesión pero sigo viendo los poros.

    Me llevé un gran chasco al ver que esta base no se adaptaba a mí. Cambié de tratamiento hidratante, probé varios productos. He estado buscando la forma adecuada para poder aplicarla. Ninguna me gustaba, brocha, esponja, manos... nada. Hubo un momento que me cabreé muchísimo conmigo misma por haberme comprado una base tan cara sin haberla probado antes.

    La dejé apartada, pero un día me dio por volver a cogerla. Con lo que sabía sobre los tratamientos y las formas de aplicación, volví a intentarlo. Parece que todo mejoró un poco.

    Lo primero, más importante y principal es tener la piel sumamente hidratada. No puedes aplicarte el tratamiento y maquillarte dos horas después. Hay que revivir esa hidratación para que la base se pueda extender bien. En realidad para que una base quede bonita hay que tener una piel perfectamente preparada.

    Bobbi Brown

    Para su aplicación, en mi caso, lo que finalmente me ha funcionado es usar una brocha de pelo sintético tipo Kabuki, de las que tengo, la mejor para mí es la F82 de Sigma, aquí os hablo de ella. Echo sobre la mano una pequeña cantidad de base y deposito suavemente la brocha sobre el producto. La mojo y aplico rozando la piel con movimientos circulares. Hay que hacerlo sin apretar. Como colocando un fino velo sobre el rostro, repartiéndola por toda la superficie.

    En la zona donde tengo los poros más abiertos procuro no insistir porque me los marca más. Lo que sí hago es que en la zona donde tengo las líneas de expresión o las zonas más resecas, doy pequeños toques para que se asiente bien.

    Otra cosa que me funciona genial es esperar a que la base se haya asentado en la piel. Luego cojo un producto de fijación de maquillaje, de los hidratantes, y pulverizo. Así ayudo a que se termine de asentar. En mi caso uso uno de Smashbox, pero los hay de varias marcas, e incluso pulverizar (no a chorro) agua normal.

    De esta forma consigo que la piel quede preciosa, con ese acabado jugoso que promete luz. Si eres amante de las bases de acabado mate, Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown no es para tí. Aunque siempre puedes aplicar polvos después para matificar las zonas más problemáticas, pero poco.

    Con muy poca cantidad cubres todo el rostro. Deja un acabado uniforme tapando pequeñas marcas y algunas rojeces. Al ser un acabado que deja transparentar la piel no las cubre del todo. No la veo para dar más capas, aunque hay quien piensa que sí que es modulable, a mí no me lo parece. Lo bueno es que es de larga duración.

    Aún así, habiendo encontrado una forma con la que consigo adaptarla a mi piel no me compensa repetir.

    Me gusta como me queda esta Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown. Pero por su precio, la cantidad de productos de tratamiento de hidratación para la piel que necesito y lo poco versátil que resulta, no voy a repetir.

    De todas formas recordad que esta es mi experiencia, con mi piel, mis gustos y mis opiniones personales. La he usado con alguna clienta, con una piel distinta a la mía y aplicándola con BeautyBlender (aquí podéis verla en acción sobre ella) y sí que le ha gustado, pero lo dicho, no me compensa usarla habiendo otras bases en el mercado que me gustan muchísimo más.

    Y vosotras ¿habéis probado esta base? ¿Os ha gustado Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown? ¿Os gustaría probarla?

    Contádme si habéis usado Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown, me gustaría saber qué os ha parecido.

    Si tenéis alguna duda podéis escribirme y la intentaré resolver. Podéis dejarme un comentario contándome que os ha parecido y seguirme en Instagram y Facebook.

    Gracias por leer mis palabras.

    Besos.

    Sigue leyendo
    Entradas
    Antiguas

    Autora

    Photo Profile
    ¡Hola! Soy Ruth, la creadora de este blog. Soy una apasionada del mundo de la belleza y quiero compartirlo con vosotr@s. ¿Os quedáis por aquí?

    Buscar este blog

    Sígueme

    • instagram
    • facebook
    • youtube
    • bloglovin
    • pinterest
    • Linkedin

    Entradas más visitadas

    • Peter Thomas Roth. Pack de mascarillas, ¿merece la pena?
      ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estás? Sigo algo perdida, pero no me lo tengas en cuenta, jeje. Hoy quería hablar de un pack de mascarillas faciales d...
    • Maquillaje rápido y sencillo con pocos productos
      ¡Hola! ¿Qué tal? Después de algún tiempo, vuelvo a traer un vídeo al blog. En este caso es un maquillaje rápido y sencillo, usando pocos pro...
    • Recomponer Productos Rotos
      ¡Hola! Lo primero felicitar a todas las mamis por el día de ayer, en especial a la mía. Espero que hayáis disfrutado de este día y si no soi...
    • Productos Terminados
      No estaba muy segura de hacer una entrada mostrando mis Productos Terminados, pero como es algo que, como consumidora de blogs, sí que me in...
    Con la tecnología de Blogger.

    Archivo

    • ▼  2020 (1)
      • ▼  diciembre 2020 (1)
        • Abiby, una nueva caja de suscripción
    • ►  2019 (2)
      • ►  mayo 2019 (1)
      • ►  abril 2019 (1)
    • ►  2018 (13)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  septiembre 2018 (2)
      • ►  junio 2018 (1)
      • ►  mayo 2018 (1)
      • ►  abril 2018 (2)
      • ►  marzo 2018 (1)
      • ►  febrero 2018 (2)
      • ►  enero 2018 (3)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre 2017 (2)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  octubre 2017 (3)
      • ►  septiembre 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (4)
      • ►  mayo 2017 (4)
      • ►  abril 2017 (3)
      • ►  marzo 2017 (4)
      • ►  febrero 2017 (4)
      • ►  enero 2017 (4)
    • ►  2016 (23)
      • ►  diciembre 2016 (3)
      • ►  junio 2016 (2)
      • ►  mayo 2016 (5)
      • ►  abril 2016 (3)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  febrero 2016 (5)
      • ►  enero 2016 (2)

    Anuncios

    Pages

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    BeautyTemplates

    Back to top