Instagram Pinterest Linkedin Youtube Bloglovin

Ruth Soto

    • Inicio
    • Blog
    • _Vídeos
    • Novias y Eventos
    • Talleres
    • Contacto

    Productos para pelo

    Hace tiempo os comenté que sería muy selectiva con este tipo de entradas. Aunque los productos terminados de pelo no son lo que más me llaman la atención, creo que estos sí merecen la pena que os cuente mi opinión. Y quién sabe, quizás a vosotr@s os encanten.

    Están en orden de preferencia, así el producto que más me ha gustado es el primero que os enseño, y merece la pena.

    Pero antes os voy a hablar un poco de mi pelo. Es rizado, natural, y rebelde como él solo. Mi rizo no es muy potente, puede que un día tenga hasta tirabuzones, como otro que se queda lacio y se me va deshaciendo con el tiempo.

    Si lo dejo rizado necesito mojarlo todos los días porque se me estropea la forma de un día para otro. Se alisa con facilidad, es manejable, pero tampoco me dura mucho. Al día siguiente de alisarlo, con secador o planchas da igual, me levanto con toda la zona inferior rizada. Vamos que tiene vida propia.

    Actualmente lo tengo más bien seco, debido a los tintes y decoloraciones, pero la raíz es más bien normal, ni seca ni grasa. En este sentido es agradecido porque no tengo que lavarlo todos los días, aunque sí mojarlo, como ya os he dicho.

    Vamos a los productos terminados de pelo.

    Uniq One.

    Productos para pelo

    No es raro encontrarlo entre mis productos terminados de pelo. Una maravilla de producto. Era un poco reacia a probarlo. Sinceramente no me gusta mucho invertir en cosas para el pelo. No es que este sea caro, pero se salía del importe normal del que suelo invertir en un acondicionador.

    Para que os hagáis una idea soy de las de champú Pantene o Fructis (que sí, que no son buenos, ya lo sé, pero es lo que hay) y además suelo coger ofertas cuando los compro. Qué queréis que os diga, mi pasión es el maquillaje y la cosmética y prefiero invertir en eso antes que en el pelo.

    Pero bueno, un día lo vi en Primor, creo que es donde más barato está, y lo compré. Me encanta. Mientras que con un acondicionador normal tengo que echarme una buena cantidad para poder desenredar mi pelo y que se quede suave, con Uniq One basta un par de pulsaciones para poder desenredarlo, además sin esfuerzo.

    Según pone en el bote tiene 10 beneficios para el pelo (si os interesa en su web podéis encontrar más info). Si os soy sincera no sé si los cumplirá todos pero a mí me deja el pelo genial.

    Se aplica con el pelo húmedo y no hay que aclararlo después. Con él ahorro cantidad de producto, porque uso mucho menos, y encima a la vez estoy protegiéndolo del calor (es protector térmico).

    Resumiendo, por 7€ que vale lo repongo una y otra vez. He gastado varios botes, y ahora estoy probando el de Loto. Vamos, que este producto ya no falta en mi baño.

    Crema de rizos de Desert Essence.

    Productos para pelo

    Si sois amantes de la web Iherb, seguro que habéis oido hablar de este producto. Yo lo conocí gracias a varias bloggers que suelen comprar ahí.

    Es una crema para los rizos y ayuda a suavizarlos y definirlos. Contiene aceite de coco y extractos que protegen, nutren e hidratan y otros ingredientes que lo reparan. 100% vegano y libre de gluten y siliconas.

    En principio no me digáis que no llama la atención. Pues por eso mismo me animé a comprarlo, por eso y porque siempre estoy en búsqueda del producto ideal para mis rizos. Todo lo que pruebo o me deja el pelo tieso (odio ese efecto) y tengo el pelo puntiagudo hasta que lo acabo, o me lo deja totalmente encrespado, no tengo término medio. Así que con todas mis ganas de que, aunque no fuera fácil de conseguir, fuera el "definitivo".

    Me costó muchísimo cogerle el punto. Creo que estaba tan acostumbrada a las espumas que echaba demasiada cantidad. Debido a esto notaba demasiado hidratado el pelo, hasta el punto que lo tenía que lavar cada vez que lo usaba porque me lo notaba como sucio.

    Casi a la mitad del bote empecé a cambiar la aplicación. Cogía muy poca cantidad, y lo intentaba repartir bien por todo el pelo, intentando subirlo bien pero sin llegar a la raíz y luego trabajarlo bien con el difusor. Así sí me gustaba el resultado, aunque tengo que deciros que no siempre lo conseguía.

    Total, que el producto me gustó, pero no tengo paciencia para trabajar tanto mis rizos. Ni paciencia ni tiempo.

    Quizás vuelva a comprarlo, pero desde que lo terminé ya he hecho un par de pedidos a la web y no lo he repuesto, así que no sé si volverá a casa alguna vez. Puede que volváis a verlo en una entrada de productos terminados de pelo. Pero si queréis comprarlo podéis hacerlo aquí.

    Ondas Imperfectas de Tresemmé.

    Productos para pelo

    Creo que fue en 2015 cuando empezó el furor por las ondas surferas. Sí esas ondas que tienen las modelos de los anuncios y que todas deseamos (las ondas y sus cuerpos, no digáis que no). Muchas marcas empezaron a sacar sus productos para ello.

    Habiendo descrito antes mi pelo, imaginad cómo está cuando voy a la playa... ni se parece. Pero oye, todas tenemos la esperanza de conseguir algo que al menos te de la oportunidad de ello.

    Todos estos productos (sean de 30€ o de 6€), absolutamente todos están basados en agua con sal. Entonces ¿para qué iba a gastarme el dinero en el caro si los ingredientes son más bien baratos? Pues eso, encontré este de Tresemmé, que es asequible y probé con él.

    Otra cosa es que para conseguir las ondas surferas, de las modelos, hacen falta bastantes productos y una persona con conocimientos de peluquería, a parte de bastante tiempo. Pero para unas ondas surferas caseras, basta con un producto de este estilo (o un spray con agua y sal) y un poco de maña con las manos.

    Lo compré para verano y me gustó. Seco el pelo con toalla para quitar la mayor humedad, lo pulverizo y con la cabeza para abajo estrujo el pelo hacia la raíz para dar la forma de la onda. Si tienes el pelo fino, esto es suficiente, se te secará prontito (sobre todo si como yo lo usas en verano). Por el contrario, si no lo es, te aconsejo que uses un secador con difusor para ayudarte a secarlo.

    Si lo usáis, este o cualquiera del estilo, no esperéis tener el pelo suave. Más bien deja la sensación de pelo áspero, el mismo tacto que cuando vas a la playa, o al menos en mi caso es así.

    No me gusta usarlo en invierno, manías que tiene una. Pero lo volveré a comprar de cara a la primavera. Me gusta y por ahora no voy a probar otro más caro, a no ser que me lo regalen o encuentre un super ofertón. Desde luego seguro que volverá a la lista de productos terminados de pelo.

    Volumetry de L'oreal.

    Productos para pelo

    Es una bruma que aporta volumen al cabello. Se aplica en el mismo, en la raíz y por secciones, con el pelo húmedo. Luego se seca y da forma con secador para fijar el producto y dar volumen.

    Es el primer producto voluminizador que uso (que no es la típica espuma para los rizos). Realmente se nota el volumen, pero al igual que todo texturizador del pelo, olvídate de un tacto suave si usas este producto.

    Lo veo ideal para determinados momentos en los que quieres que el volumen del peinado te dure más tiempo, pero no para usarlo todos los días. Yo lo uso a veces cuando aliso y me hago ondas con tenacillas para dar más volumen a la raíz.

    No recuerdo el precio pero creo que era bastante asequible.

    Quiero probar otras marcas pero no descarto repetir con él. Aunque por ahora no volvera a aparecer en productos terminados para el pelo.

    Ampollas Pantene Pro-V.

    Productos para pelo

    Son unas ampollas que prometen recuperar tu pelo en un minuto. Ideal para pelos estropeados, castigados y dañados por tratamientos químicos, vamos para el mío.

    Se aplican como una acondicionador o mascarilla, después de lavar el pelo. Dejas actuar un minuto y aclaras.

    Están bien porque en tan sólo un minuto es cierto que te dejan el pelo más bonito y suave, pero no más que una mascarilla normal. Vienen en paquetes de tres ampollas y cada una, en mi caso, me sirvió para dos veces. Cuestan alrededor de 6€, depende de donde las compres.

    No están mal pero no son para mí. Quizás las recomendaría para un pelo que no suele estar castigado. Quizás que después del verano, por el sol, la sal y el cloro sí esté resentido. En este caso seguro que con el tratamiento de las tres ampollas sería suficiente. En mi caso necesito nutrición todos los días.

    No volverán a las entradas de productos terminados de pelo.

    Potion 9 de Sebastian.

    Productos para pelo

    Había oido hablar muchísimo y maravillas de este producto. Por suerte me vino en una caja de suscripción de belleza y pude probarlo.

    Es como una mascarilla sin aclarado para suavizar y dar brillo y a la vez nutrirlo y fortalecerlo. Se aplica en el pelo después de quitar la humedad con una toalla y de medios a puntas. Recomendado para pelos secos, castigados y también rizados.

    Debido a esto, siempre estaba rondándome en la cabeza comprarlo pero menos mal que no lo hice y me vino en la caja, porque caro es un rato y a mí no me ha gustado.

    No me gusta el acabado, por lo menos en mi pelo. No es que sea un mal producto, es que creo que no es para mí.

    Me da la sensación de que me lo ensuciaba y apelmazaba. Mi pelo se quedaba como sin volumen debido al peso que me proporcionaba este producto.

    Quizás lo usaba mal, no sé, puede que a alguna os encante y podáis darme vuestra opinión. Pero no creo que vaya a volver a comprarlo.

    3 Minute Miracle de Aussie.

    Productos para pelo

    Vaya fiebre con esta marca cuando se dio a conocer en España. A las consumidoras de blogs y youtube nos salía por la orejas. Creo que fue el primer envío masivo a bloggers de un producto porque estaba por todas partes.

    Me llamó mucho la atención, no solo porque todas hablaban de él, si no porque prometía reconstruir el pelo en tres minutos. Un tratamiento intensivo que encima olía genial, según decían.

    Oler huele estupendo, muy dulce, puede que para alguien sea un poco empalagoso. Pero para el pelo a mí me encantan estos olores.

    Pero chicas, este producto ha pasado sin pena ni gloria por mi vida.

    Es tremendamente caro, unos 9€ los 250 ml, y a mí no me hace más que un acondicionador de 3€ el bote de la misma cantidad. Y un bote que a mí me dura poquísimo.

    Si os fijáis ya no se oye la marca por ningún sitio, lo que confirma mi sospecha de envío masivo por aquel entonces y después si no me lo mandan no lo compro, por algo será.

    Evidentemente no lo volveré a comprar, por lo que no volverá a verse en productos terminados de pelo

    Aceite Milagroso de Fructis.

    Productos para pelo

    Aceite milagroso no... aceite muy muy oleoso. Vaya chasco con este producto.

    Según el bote aporta soltura y suavidad, facilita el peinado y revela el brillo del cabello. Pues en mi caso no fue así.

    Lo compré para dar un poco más de hidratación a las puntas, para nutrirlas, pero no lo conseguí.

    Quizás es que ni yo ni mi pelo estemos hechos para estos productos, aunque he probado otro que sí que me gusta, por lo que me da por pensar que es este aceite en particular.

    Al aplicarlo en las manos notas que es muy aceitoso, lo repartes bien entre ellas, como para calentarlo, y lo aplicas en el pelo. Mi pelo es como si no lo absorbiera y se quedara en la superficie. Noto el pelo como si estuviera graso y el brillo que dicen es porque se queda como por encima, no sé, una cosa muy rara. Siento no poder explicarlo bien.

    En definitiva en mi pelo no aporta soltura ni suavidad. No he notado que se peinase con mayor facilidad y el brillo que aporta es debido a que el aceite no se absorbe.

    No me ha gustado y no lo volverá a aparecer en productos terminados de pelo porque no lo volveré a comprar.

    Pues hasta aquí mis productos terminados de pelo, realmente son los especiales porque imaginaréis que gasto bastantes champús, acondicionadores y mascarillas, pero a no ser que encuentre uno que sea espectacular, no creo que los mencione.

    ¿Os gusta especialmente este tema? ¿Soléis ver las entradas de productos terminados de pelo? ¿Usáis alguno de los que he enseñado?

    Por favor, pásate por los comentarios y me lo cuentas. Si te gusta el blog suscríbete a la Newsletter y así no te perderás ninguna actualización. También te recuerdo la última entrada donde enseño la suscripción a las cajas de belleza de Lookfantastic. Aquí puedes verla.

    No os olvidéis contarme cuáles suelen ser vuestros productos terminados de pelo. Tampoco de pasar por mis redes sociales y seguirme por ellas Instagram y Facebook.

    Os espero. Besos y sed felices.
    Sigue leyendo

    Beauty Box

    Hoy quería hablaros de la suscripción de la caja Beauty Box de Look Fantastic.

    No sé si habéis oido hablar de estas suscripciones antes, seguro que muchas de vosotras sí, aunque sea de otra web diferente.

    Como todas las cajas de belleza, cada mes recibes una con 5 ó 6 productos, en tamaño pequeño, mini talla y, de vez en cuando, real, por un importe mensual. La mayoría te dan varias opciones, suscripción mensual, sólo te comprometes a un mes, trimestral, semestral y anual. La ventaja de contratar más meses es que el importe mensual se disminuye, te pasan el cargo cada mes, pero no puedes darte de baja antes de cumplir el plazo.

    Aún así, cojas la que cojas, si no quieres renovar debes anular la suscripción. Si no lo haces se renovará y volverán a enviártela, aunque hayas contratado un mes.

    De todas las que hay, la caja Beauty Box es de las más caras. Al venir de una web extranjera (pero de Europa), en ella se incluyen productos que no podemos encontrar fácilmente aquí en España, y este fue uno de los motivos que me impulsaron a suscribirme.

    Llevaba tiempo dándole vueltas si me unía o no. Pero teniendo un blog de maquillaje y belleza qué mejor que recibir cada mes productos nuevos para poder hablar de ellos, así que eso hice.

    Mi primera suscripción fue en Noviembre. Cogí este mes porque en Octubre habían mandado algún producto muy interesante y pensé que si me suscribía para que entraran Diciembre y Enero, seguramente fueran a mandar productos parecidos.

    Mi elección, que creo errónea, fue la de coger tres meses, descontándome 2€ al mes de su precio original. Digo lo de que fue errónea porque el ahorro no es excesivo, y quizás tuviera que haberlo hecho de otra forma.

    Después de tener las tres cajas y hacer recapitulación, mi opinión es que el concepto está genial y más si lo que quieres es tener distintos productos para probar. Pienso que si te decides a suscribirte y quieres tenerla TODOS los meses sin importarte en exceso lo que manden (ten en cuenta que seguro que van a repetir productos durante un año) sin duda lo que compensa es la suscripción de 12 meses, ya que de 20,00 € de mensuales, lo dejan en 15,50 € y está muy bien.

    Pero las suscripciones de 3 meses (la mía) y 6 meses, ahorro de 2,00 y 3,00 € al mes respectivamente, para mí no compensan. No me compensa porque si me van a mandar productos que no me interesan, por ese ahorro mínimo prefiero mil veces ir mes a mes viendo qué contiene la caja y apuntarme antes de acabar el mes vigente. Así me aseguro de tener los productos que quiero, aunque no tenga esa rebaja.

    Os enseño las tres cajas que recibí con sus productos

    Beauty Box Noviembre 2016

    Beauty Box

    Beauty Box

    Angled Blending Brush de Look Good Feel Better. Sinceramente no me ha gustado. Sí le doy uso de vez en cuando pero me parece un pincel que, aunque es muy suave, no le veo útil. Todo ello teniendo en cuenta que poseo una gran cantidad de pinceles y que, para mi, son bastante mejores. Además el concepto del mismo es para difuminar las sombras, y para eso no me gusta. Como mucho lo usaré para extender el corrector de ojeras.

    Recovery Balm de Monu. Un bálsamo recuperador para la piel. Es el producto que más he probado y aunque está bien, no es para tirar cohetes.

    Spray Voluminizador de Sebastian. Su nombre ya lo dice todo. No lo he probado porque tengo uno de otra marca abierto. Sí, a veces tengo fuerza de voluntad y guardo las cosas nuevas hasta que se me gastan las que tengo en uso. Pero eso, a veces, jeje.

    Mythic Oil de L'oreal. Aceite para el pelo que lo nutre y lo protege. Sólo lo he usado un par de veces, no soy muy amiga de estos aceites, pero reconozco que el día que lo usé me gustó cómo me dejó el pelo.

    Revitalizing Foot and Leg Spray de Bloom and Blossom. Como bien nos dicen, revitaliza pies y piernas para aliviar los dolores. Este me llamó la atención bastante, pero lo estoy reservando para el verano que es cuando noto mayor pesadez en las piernas.

    Blush Cheek Powder de Model Co. Un colorete muy bonito. Un tono melocotón con destellos que da aspecto de "buena cara".

    También venía una lima de uñas pero perdonadme porque ni idea de donde la he puesto, ups...

    Beauty Box Dicembre 2016

    Beauty Box

    Beauty Box

    De esta caja tengo que deciros que sólo he probado el labial, cómo no. La verdad es que con tantas fiestas que hubo ese mes, vacaciones y demás, no le hice mucho caso.

    Caviar and Coq10 Face Mask de Skin Republic. Es una mascarilla hidratante, según dicen para los climas más fríos. Rica en vitaminas para hidratar la piel y protegerla de agresores ambientales. También combate las manchas, según ellos. Tiene buena pinta.

    Pure Skin Face Wash de Balance Me. Un gel limpiador suave de rostro. Se supone que es ideal si tienes la piel congestionada, con manchas y opaca. Ya os contaré porque estos productos me encanta probarlos.

    Elasticizer de Philip Kingsley. Pre-champú (aún no entiendo muy bien este concepto) para aportar cuerpo y volumen al cabello, dándole también suavidad. Ya os contaré porque no sé si creerlo.

    Hydra Veil Primer de Illamasqua. Prebase hidratante para el rostro. Hace que el maquillaje tenga una mayor duración y a la vez nos hidrata aportándonos además vitaminas C y B3. Sin duda tiene una pinta buenísima. Illamasqua es de esas marcas de maquillaje que tienes ahí en un pedestal, esperando a poder probar algún producto suyo (no es fácil adquirirla, no la venden en España y encima tiene un coste elevado). Así que estoy deseando acabar otra para abrir ese maravilloso tarrito.

    Madness Lipstick de Mellow Cosmetics. Un labial rojo, con fondo entre frambuesa y cereza. De los que a mí me gustan. Mate y de larga duración. Precioso. El envase me recuerda a los de Mac, las comparaciones son inevitables, ya sabéis.

    Bath Bomb Bubblet. Bomba de baño rica en antioxidantes y vitaminas para refrescar y proteger la piel.  No soy muy dada a estos productos, no porque no me gusten si no porque no tengo tiempo material para meterme tranquilamente en una bañera y dejarme la piel arrugadita, porque ya que te das un baño qué menos que quedarte como una pasa. Pero ahora tengo la excusa y claro, tendré que probarla algún día, no? Jajaja.

    Beauty Box Enero 2017

    Beauty Box

    Beauty Box

    En esta ocasión no he probado absolutamente nada, pero no por falta de ganas, porque me ha gustado bastante.

    Liquid Glow de Trifle Cosmetics. Un iluminador rosado con la particularidad de estar indicado para el frío porque nutre e hidrata la piel.

    Fairy Lashes Mascara de Jelly Pong Pong. Una máscara de pestañas que supuestamente aporta longitud y volumen. Ya veremos porque según mi experiencia o dan volumen o longitud, pero nunca ambas.

    Don't Despair, Repair! Deep Conditioning Mask. Una mascarilla para el pelo seco y sin vida. Con aceite de aguacate y vitamina B promete una buena nutrición.

    Lotion Tonique Douce de Nuxe. Un tónico suave con pétalos de rosa y coco, lo que me lleva a pensar que será hidratante. Supuestamente nutre suavemente la piel y reduce los poros. Habrá que verlo porque sería el ideal para mi piel.

    Brow Tamer de Pixi. Fijador de cejas de larga duración. Me encanta el que hayan incluido este producto. Ya os conté en la entrada de la semana pasada (aquí) que no soy muy fan de super marcar las cejas. Así que este gel transparente es ideal para poder fijarlas después de darle un poco de forma con un lápiz o sombra, o incluso sin nada más para un aspecto más natural.

    Rose Gold Tweezers de The Vintage Cosmetic Company. Pinzas de depilar en color oro rosa. Y qué decir de este producto, todas deberíamos tener unas pinzas de este estilo para depilar nuestras cejas. Aunque ya tengo unas que adoro, y no creo que vaya a cambiar, tienen la forma que perfecta, biselada, así que genial para tener un recambio.

    Y estas han sido mis tres cajas Beauty Box.

    Una vez que os he enseñado las tres, tengo que deciros que, aunque muchos productos me han encantado, no creo que siga con la suscripción.

    De hecho la he anulado, pero no descarto hacer lo que os he contado al principio. Iré viendo los productos que traen las Beauty Box y según si me gustan o no, si quiero o tengo mucho interés por probar algo de ese mes o no, la iré comprando.

    Aunque ya sabéis cómo son estas cosas. Cuando piensas algo así y decides darte de baja del caso en cuestión, todo da un giro y empiezan a enviar cosas que te atraen y te encantan que hacen qu vuelvas a caer en la tentación. Espero que esto no ocurra, jeje.

    ¿Y a vosotr@s?

    ¿Os gustan las cajas de suscripción? ¿Estáis suscritas a alguna? ¿Conocíais Beauty Box de Look Fantastic?

    Contadme en comentarios si estáis suscritas a Beauty Box o a cualquier otra caja de belleza.

    No dudéis en compartir esta entrada con tus amigos si piensas que le puede interesar a alguno. Además, así me ayudas un montón.

    Sígueme por mis redes sociales para no perderte nada Instagram y Facebook.

    Gacias por llegar hasta aquí. Coméntame que te ha parecido, se aceptan todo tipo de críticas, constructivas eso sí.

    Besos y sed felices.

    Sigue leyendo

    Decepciones maquillaje

    El 7 de enero, del año pasado, inicié en esta aventura con mi primer post y un año después aquí sigo y empiezo el 2017 publicando mis decepciones del 2016.

    Sé que todo el mundo hace favoritos, yo también lo haré en las siguientes entradas, pero para comenzar el nuevo año, después del parón de Navidad, aquí tenéis mi última entrada, prefería enseñaros las decepciones del 2016.

    Los productos que os voy a mostrar están dentro de este post por una o varias razones. No tienen por qué ser malos productos, es una opinión subjetiva, puede que a mí no me guste algo y que al resto del mundo le encante.

    De hecho hay varias cosas que a mí no me suelen maravillar y sin embargo le encantan a muchísimas personas. No sé, quizás soy el perro verde del sector, jajaja.

    Os dejo con los productos.

    Intensive Skin Serum Corrector de Bobbi Brown.

    Decepciones maquillaje

    Hablando de precorrectores,  el Bisque de Bobbi Brown es, sin duda mi favorito. Pensaba repetir con él pero conocí esta versión y me animé a probar este formato. Pensé que me gustaba el precorrector y encima este lleva tratamiento, ¿cómo no va a gustarme?

    De hecho es un producto muy muy caro, lo que pintaba que sería maravilloso (si no a ver a que viene ese precio).

    Aprovechando un viaje a Londres, y que la libra estaba muy baja, lo compré. Salía bastante más barato de los 44 eurazos que vale aquí.

    Como una niña con zapatos nuevos lo probé, y en qué momento.  Menos mal que lo hice conmigo, no sé que hubiera pasado si se lo pruebo a alguien que se va a un evento y le ocurre lo mismo que a mí.

    Decepciones maquillaje

    La idea del producto es buena. Precorrige el tono oscuro de la ojera para poder neutralizarla mejor. Tiene tratamiento para hidratar la zona. Es de textura líquida para no dejar la zona muy cargada, se difumina genial sobre la piel...

    Pero en realidad no es tan maravilloso. Cubre muchísimo menos que el otro formato que es el que me gusta (y más barato), tampoco es que se note el tratamiento (quizás si lo usas durante bastantes meses seguidos lo notes).

    Si tienes alguna mínima arruguita, o pliegue en el ojo, ufff. Al minuto de aplicarlo se queda todo el párpado inferior con líneas rosas. De verdad, marca las arrugas y los pliegues que da gusto. Además no creáis que es fácil de difuminar de nuevo porque parece que el producto se queda ahí, bien fijo para que no puedas moverlo. Sin duda es de las mayores decepciones del 2016.

    Os dejo este vídeo donde Lucía (me encanta esta chica) piensa exactamente lo mismo. Lástima que la descubrí tarde, si no seguro que no lo hubiera comprado. Es la mayor de mis decepciones del 2016.

    Touches Corrector de Skeen+.

    Decepciones maquillaje

    Aquí otro "corrector".  Yo lo descubrí porque no paraba de ver que si era el corrector que usaban las famosas (Paula Echevarría era la que más sonaba). Lo tenía en mi lista pero nunca me decidía porque me parecía también caro.

    Lo compré junto con otros productos de la marca en una oferta con un 40% de descuento y menos mal, si no me da un pasmo.

    Según la marca "Fluido cubriente ligero, indetectable: cubre ojeras, manchas, poros dilatados, rojeces. Efecto tez saludable sobre toda la cara". Y yo digo.... ja, ja, ja y ja.

    De verdad... no hace nada de eso. Yo tengo lo que se llaman ojeras, de verdad. No la típica ojera de no haber dormido, noooooo. Ojeras, ojeras. Y esto ni siquiera las disimula un poquito.

    Es un fluido blanco que al contacto con la piel se torna a un color anaranjado que en vez de disimular la ojera oscura y unificar el tono de la piel lo que hace es dejarte un tono naranja en la piel. Al menos yo lo veo así.

    Sinceramente no entiendo cómo pueden publicitar un producto como el mejor y más famoso por las celebrities... Cuando de verdad os digo que no hace nada.

    Quizás sea mi piel, no sé, quizás es un producto maravilloso y no he sabido apreciarlo, quién sabe.... Pero para mí ha sido tirar el dinero.

    Aún así lo he estado usando como todos los productos que compro. Lo ponía debajo de las bases de maquillaje a modo de prebase, pero simplemente por gastarlo y no tirarlo.

    Facial Radiance Pads de First Aid Beauty.

    Decepciones maquillaje

    Lo primero deciros que este producto no es que sea una de las decepciones del 2016 como tal. No es porque me parezca un mal producto. Este es de esos que están genial, concepto bien pensado, pero no es lo que estaba buscando.

    Son unos discos exfoliantes con ácido Láctico y Glicólico que lo que hacen es, a parte de una ligera exfoliación, dar luminosidad y uniformidad al tono de la piel. Tienen un lado más liso y otro con más textura. Parecidos a los algodones desmaquillantes pero muchísimo más finos.

    Decepciones maquillaje

    Desde hace tiempo me he iniciado en el mundo de los alfa-hidroxiácidos. Hace ya bastante que no uso exfoliantes físicos. Prefiero los químicos porque son menos agresivos con mi piel (hay pieles que prefieren y necesitan más de los físicos).

    El caso es que leí bastantes buenas críticas sobre este producto ya que hace una leve exfoliación por dichos ácidos y además contiene ingredientes antioxidantes e hidratantes.

    Se usan una o dos veces al día y se supone que todos los días. Imagino que los resultados se notaran con el uso continuado y aquí es cuando os cuento mi decepción.

    Me parece un producto muy bien pensado, cómodo de usar y con buenas propiedades, pero soy incapaz de tener un uso constante de él. No soporto el hecho de pasar estos discos dos veces al día, y si lo hago uno tampoco soporto el tener que hacerlo todos los días para poder tener resultados.

    No me parecen suaves, los noto bastante agresivos. Si bien es cierto que no hay que apretarlos contra la piel, en mi caso incluso sólo rozarlo no los noto agradables.

    Me parecen una buena idea pero para pieles que soporten el pasarse estos discos por el rostro.  Total que no repetiré con él porque prefiero los exfoliantes que pueda aplicarlos con las manos.

    Corrector Fit Me de Maybelline.

    Decepciones maquillaje

    Otra de las decepciones del 2016 es este corrector. Me da que tod@s, o casi, lo conocéis. Tan conocido en el mundo de los blogs y Youtube. Protagonista de infinidad de reviews debido a que es un corrector que promete hacer su trabajo y a un muy buen precio.

    Lo del precio es indiscutible, según en qué sitio podemos encontrarlo por debajo de los 5€, así que me lo compré para ver si realmente era tan bueno.

    Su trabajo lo hace. Cubre la ojera, pero muy ligeramente, no se siente pesado en la zona, pero, en España al menos, sólo tiene 2 tonos y eso es un contra muy muy grande.

    Decepciones maquillaje

    La decepción viene porque deseaba que este corrector se adaptara a mis necesidades, pero ninguno de los tonos me vienen bien y tampoco me cubre lo que yo necesito.

    Aún así, como veis lo tengo muy gastado, ya os he dicho antes que todo lo que compro lo uso. Lo suelo usar para cuando no me quiero maquillar pero tengo que salir a la calle y necesito atenuar un poco las ojeras, pero tengo que difuminarlo muy bien para que no se note la diferencia de tono.

    Si eres de l@s que tienen la gran suerte de tener poca oscuridad en la ojera y encima te sirve uno de los dos tonos que hay, te animo realmente a comprártelo. Si no tienes estas dos grandes suertes no te molestes porque no te va a gustar.

    Para las imperfecciones de la piel tampoco lo recomiendo porque tiene a iluminar la zona donde se coloca y si iluminas una imperfección vas a llevar un foco de atención en la cara.

    Velvet Lip Cream de H&M.

    Decepciones maquillaje

    Ya he comentado varias veces que me apasionan los labiales líquidos que se quedan fijos y mate.

    Vi estos de H&M en super oferta y los cogí para probarlos (creo que los dos me costaron 5€). En qué hora lo hice.

    Los colores, puestos en la mano, son preciosos. Le Beau Monde (rojo) es bonito incluso en el labio. Nudista (nude) me borra totalmente el labio, es como si no tuviera boca y eso me horroriza.

    Lejos de los tonos, que como no los podías probar no podías saber si te gustarían o no, son los peores labiales líquidos que he probado.

    Son super secos, a mí me dejaban fatal los labios, y encima cuando ellos se empiezan a secar y asentar en el labio, al poco rato empiezan a cuartearse y a caerse literalmente a trocitos.

    Un horror vamos. No sé si los han reformulado, pero aquí ya hay una que no los va a volver a comprar. Mucho tienen que cambiar y encima alguien tendría que dejar que los probara para volver a comprar semejante producto.

    Decepciones maquillaje

    Bueno, pues hasta aquí mis decepciones del 2016. No han sido muchas, pero algunas han dolido muchísimo. 

    Y vosotr@s, ¿tenéis alguna decepción de este año que se ha ido? ¿sois de los que vais a lo seguro o arriesgáis probando cosas nuevas?


    Contádme cuales han sido vuestras decepciones del 2016. Seguro que podéis ahorrarme el que caiga con algo que no merezca la pena.

    No os olvidéis de compartir esta entrada en vuestras redes sociales y seguirme en las mías para no perderos nada, Instagram y Facebook.

    Besos.
    Sigue leyendo

    Productos terminados

    No estaba muy segura de hacer una entrada mostrando mis Productos Terminados, pero como es algo que, como consumidora de blogs, sí que me interesa, pensé que estaría bien mostraros los míos.

    No os voy a enseñar todos los Productos Terminados que he acabado, personalmente me aburre ver botes y botes de champús (a no ser que sean fabulosos), acondicionadores y bolsas vacías de algodones, por poner varios ejemplos.

    Por ahora lo que os voy a enseñar, cuando haga alguna entrada de este tipo, son productos de maquillaje y cosmética facial, a no ser que encuentre algún producto que piense que merece la pena de otras categorías como pelo, cuerpo... Hoy sí que voy a incluir dos productos así, pero porque pienso que es un concepto muy interesante.

    Debido a que tengo bastantes cosas que enseñaros, he decidido que primero os voy a mostrar los Productos Terminados variados que tengo y en una entrada posterior los de la marca Kiehl's, si no sería demasiado extensa.

    Advanced Night Repair de Estee Lauder. 

    Productos terminados

    Por ahora el mejor serum antiedad que he probado. No es que haya notado que una determinada arruga se haya eliminado, pero lo que sí sé es que lo he usado durante años y tengo la piel genial, no tengo arrugas, sí líneas de expresión, pero es lo que hay, es inevitable. Desde que se me acabó he estado probando otros, el alto precio de éste me hace buscar productos más asequibles, pero por ahora ninguno me ha conquistado.

    Debido a que en casa se hacen bastantes viajes a Londres, cuando lo he comprado ha sido aprovechando alguno de ellos ya que en los aeropuertos de allí venden este tamaño especial viajeros de 100 ml y, entre eso y que allí sí que hacen descuento de tax (no como en España que sale casi más caro en el aeropuerto que comprarlo en cualquier tienda de Madrid) el precio se me queda como el bote de 50 ml aquí, más o menos, así que cuando quiero comprarlo lo hago allí. Sin duda lo repetiré, aunque no sé cuando.

    Mineralize Charged Water Moisture Eye de Mac. 

    Productos terminados

    Un hidratante de ojos bastante aceptable. Cuando terminé el curso y decidí preparar los productos para maquillar, tenía claro que antes de comprar para probárselos a otras personas los tenía que probar antes en mí. Aunque no todo el mundo tiene el mismo tipo de piel, si conoces la tuya propia y ves cómo actúan las cosas sobre ti puedes ir eligiendo y ser más selectiva con el resto.

    Reconozco que compré este contorno sólo porque era de Mac y al tener el descuento profesional se quedaba muy bien de precio, y más para probarlo, y me llevé una grata sorpresa. No es un contorno con un tratamiento específico, simplemente es hidratante, no trata ni ojeras ni arrugas, pero está genial para hidratar esa zona y dejarla preparada y lista para maquillar, lo cual me venía genial y era lo que estaba buscando.

    Para uno mismo vas buscando un tratamiento concreto, pero cuando maquillas a alguien lo que te interesa es que el acabado del maquillaje sea bonito, sin parches y uniforme, y este contorno ayuda a preparar la piel y dejarla bien hidratada. Si lo volveré a comprar, aunque sigo probando otros.

    Sheer Glow de Nars Tono Santa Fe. 

    Productos terminados

    Base de maquillaje de cobertura media-alta, supuestamente acabado glow, pero a mí no me lo parece. Sí que es cierto que no te deja la piel completamente mate, pero si a un producto le pones de nombre la palabra "glow", que menos que lo tenga.

    Cuando me la compré me gustó mucho, la usaba casi a diario (era invierno) y me dejaba un tono y acabado muy bonito, pero llegó el verano y la dejé de usar porque me resultaba muy pesada en la piel, con el calor prefiero las texturas más fluidas y ligeras y la fui dando de lado, ya no me apetecía usarla, no sé, así que me ha costado la vida acabarla, así que ahí a estado en mi tocador hasta que me he propuesto terminarla y lo he hecho mezclándola con la Face and Body de Mac para aligerar el resultado.

    Aún así reconozco que es una buena base de maquillaje, tiene una cobertura excelente y para novias, eventos y demás está genial porque dura mucho en la piel, deja un acabado muy bonito y no tiene factor de protección solar, por lo que es ideal para momentos donde vas a tener fotos con flash. Además la he tenido tiempo abierta y os aseguro que no se ha puesto mala, ni se han separado los componentes, ni cosas así.

    Puntos en contra el precio y el envase, muy sucio y de cristal, lo cual si eres un poco patosa es bastante peligroso. De todas formas, antes o después, la volveré a comprar.

    Polvos Bronceadores de Nars Tono Laguna. 

    Productos terminados

    Ya os hablé de este bronceador en esta entrada y cómo ya os dije me encantan. Ha sido de los productos terminados más difíciles de gastar porque duran muchísimo.

    Moisturising Lip Balm de Carmex. 

    Productos terminados

    El clásico, de toda la vida. Es un bálsamo labial con un potente olor mentolado, que a mí me gusta. Soy la "tonta" de los bálsamos labiales, tengo muchísimos, pero los tengo porque me gusta probar varios, no todos funcionan bien y siempre.

    Unos son para una época del año, otros para el día, otros para la noche.... Siempre estoy probando para encontrar el que me guste todo el año y a todas horas. Este por el momento me ha gustado bastante. Lo usaba por las noches y me regeneraba muy bien la piel. El olor me relajaba para dormir así que genial.

    Me ha gustado muchísimo y cuando acabe algunos de los que tengo en uso seguro que lo repongo, quizás probando alguna de sus modalidades, que son varias.

    Protector Solar Anthelios XL de La Roche-Posay. 

    Productos terminados

    Siempre uso protección solar, sobre todo en la cara. Es una de las cosas que procuro no saltarme desde hace algún tiempo y he probado bastantes. Tengo que decir que este no me ha gustado nada.

    Es ligero, sí, pero te deja la piel blanquecina y con un aspecto brillante, como una bombilla, que no me gusta nada. Además el vapor que libera al aplicarlo hace que me escuezan y me lloren los ojos y lo que yo busco es un protector que también pueda usar en la zona del contorno, así que no lo volveré a comprar. Así que no volveréis a verlo en una entrada de productos terminados en este blog.

    Agua Micelar de Bioderma y de La Roche-Posay. 

    Productos terminados

    También os hablé de ellas (aquí podéis leer la entrada). La de Bioderma ya está repuesta, y seguiré comprándola porque es mi favorita.

    Desmaquillantes de ojos de L'oreal, Bourjois y Deliplus. 

    Productos terminados

    De estos tres sólo se salva el de L'oreal. Los otros dos no son bifásicos y realmente no hacen nada. Por muy baratos que salieran, el más caro, el de Borujos, son 3 €, no merece la pena gastártelos si prácticamente estás tirando el producto porque necesitas muchísimo líquido y algodones para poder desmaquillar más o menos normal.

    No los volveré a comprar. Sin embargo el de L'oreal me gusta muchísimo. Bifásico y desmaquilla sin esfuerzo. Se encuentra fácilmente y su precio puede rondar los 5 €, aunque según donde lo veas puede ser más caro. Yo cuando lo compro lo hago en Primor, es donde más barato lo he visto. Aún así, hay otros bifásicos que me están gustando bastante y son más baratos, pero lo volvería a comprar sin duda.

    Champús en seco Gliss y Batiste. 

    Productos terminados

    Sé que os he dicho que no enseñaría productos para el pelo. Pero es que este es el producto del momento y quería hablaros de él. La primera vez que oí que alguien usaba champú en seco me pareció, sinceramente, una guarrada. No entendía por qué sustituían el champú normal por el seco. No me gustó la idea.

    Investigando descubrí que su función no era la de sustituir el champú normal. Se trata de intentar retrasar unas horas o un día el lavado del pelo. Eso sí me pareció interesante. A veces tienes que salir de casa por un determinado tiempo, corriendo, alguna urgencia. Puede que simplemente que no tienes el pelo sucio pero está apelmazado, sin cuerpo, ahí es donde aparece este producto.

    Lo pulverizas sobre la raíz del cabello, masajeas, esperas un minuto y retiras el exceso con un cepillo. Están genial, además de quitarte el exceso de grasa, dan volumen. Estos son de los más baratos. Los compro en primor y su precio está entre los 2 y 3 €. Los hay más caros, pero, para el uso que les doy, estos están genial. Si tengo que elegir me quedo con el de Batiste. Me gusta mucho más porque tiene mayor variedad y mejor olor, y resultado. Pero si no estuviera disponible no me importaría comprar el de Gliss.

    Ahora tengo una nueva marca que aún no he probado, hablan mucho mejor que de estos y ronda estos precios, ya veré cómo me va. Sin duda se ha convertido en un producto imprescindible para mí aunque su uso sea puntual, lo que no creo que haga es probar las marcas que está por encima de los 7 €, no creo que compense.

    Hasta aquí mis Productos Terminados. ¿Habéis usado alguno de estos?

    Dejádmelo en comentarios, me gusta leerlos. También me gustaría saber cuales son vuestros productos terminados más comunes.

    Si te gusta el blog puedes apoyarme suscribiéndote y así recibir las actualizaciones por mail. También puedes seguirme por mis redes sociales Instagram y Facebook.

    Gracias y besos.
    Sigue leyendo

    Bobbi Brown

    Si hay algo de lo que os quería hablar es de la Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown. Adquirí esta base con muchísimas ganas, y ansias, por qué no decirlo. Os tengo que recomendar que por favor no seáis tan prisas como yo e intentad, en la medida de lo posible, probar las cosas antes de comprarlas. Sobre todo si es una base de maquillaje y encima del precio de Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown.

    Muchas cosas distintas he oído sobre Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown. Me confirma que cada piel es un mundo, cada gusto un universo y el comportamiento de cada producto en cada persona es un enigma. Evidentemente os voy a contar mi experiencia con ella, según mi tipo de piel, mi visión sobre la base y sobre mis gustos.

    Es una base bastante cara, la firma Bobbi Brown en sí lo es, también hay que considerar que la calidad de casi todos sus productos es excelente y eso tiene un precio. Algo que no me gusta de la firma, aquí en España, es que hace tiempo abrieron tienda física en Madrid, antes sólo se podía adquirir en El Corte Inglés, y pusieron un programa para profesionales (algo lógico, si quieres trabajar con una marca que menos que te salga rentable) pero hace un año lo quitaron sin más.

    Cuando quise acceder a él me dijeron que la persona que lo llevaba estaba de baja, que el programa se había quedado en stand by y que se retomaría cuando se incorporara, pero, lejos de esto, lo que hicieron fue quitarlo sin más, algo injusto ya que sí que hay maquilladores que lo poseen. No entiendo por qué no lo activan dando la oportunidad a todos aquellos que, siendo maquilladores igual, nos quedamos fuera. Pero bueno, sólo espero que algún día lo retomen.

    Esta base viene en un envase negro precioso, elegante y lujoso, con un gotero para su dosificación. El punto fuerte es que lleva incorporado el famoso serum de la firma Intensive Skin Supplement junto ingredientes como Lichi, Bambú y Hongos Cordyceps que parecen ser los responsables de hidratar, iluminar y dar energía (por ese orden cada uno) a la piel.

    Hay que sumarle que lleva SPF 40, un sueño hecho realidad para poder ahorrarnos un paso ya que la mayoría de bases que tiene protección solar no pasan de 15, muy poco para los tiempos que corren.

    Para poder contaros mi experiencia tengo que hablaros un poco sobre mi piel. La verdad es que no me puedo quejar de la piel que tengo (respecto al rostro me refiero, jeje). Es prácticamente normal, aunque con poros dilatados en mejillas y sienes. No tengo arrugas marcadas, tan sólo líneas de expresión en la frente (unas más profundas que otras). Algunas en lo alto del pómulo que son casi imperceptibles. También tengo zonas más resecas, pero no es algo exagerado. No tengo descamación ni nada parecido, simplemente hay zonas donde noto que necesito más hidratación.

    Tengo que reconocer que me ha costado bastante hacerme con esta base, he intentado varias formas de aplicarla hasta que he dado con la adecuada para mí y la que me deja el resultado que quiero.

    A mi parecer es fluida pero demasiado densa y costosa de extender. No la noto hidratante (pese a su acabado jugoso) y, no noto mucho la presencia del serum.

    Bobbi Brown

    Para mí, que una base sea hidratante significa que es agradable de llevar. Fácil de extender y que haga que la piel se vea hidratada. Sólo noto el acabado jugoso en las zonas donde tengo la piel mixta. En las que tengo más deshidratadas no veo este efecto. He leído mucho sobre esta base y parece ser que todo el mundo está de acuerdo que es adecuada para pieles maduras pero a mi no me lo parece.

    En mí, que como ya os he dicho no tengo arrugas profundas salvo alguna marcada en la frente, se me marca absolutamente todo, se mete en las líneas y se nota la acumulación de base.

    También marca los poros, y en las zonas más resecas se queda como si tuvieras pellejitos, os lo aseguro, mi piel no tiene descamación pero en algunas zonas, como en el borde de crecimiento del pelo y frontal de la frente, mis zonas más secas, me deja la piel como si estuviera completamente seca.

    Si uso prebase para afinar los poros tengo que seleccionar la adecuada. He comprobado que hay algunas que son incompatibles, y encima no me hacen el efecto buscado. Será obsesión pero sigo viendo los poros.

    Me llevé un gran chasco al ver que esta base no se adaptaba a mí. Cambié de tratamiento hidratante, probé varios productos. He estado buscando la forma adecuada para poder aplicarla. Ninguna me gustaba, brocha, esponja, manos... nada. Hubo un momento que me cabreé muchísimo conmigo misma por haberme comprado una base tan cara sin haberla probado antes.

    La dejé apartada, pero un día me dio por volver a cogerla. Con lo que sabía sobre los tratamientos y las formas de aplicación, volví a intentarlo. Parece que todo mejoró un poco.

    Lo primero, más importante y principal es tener la piel sumamente hidratada. No puedes aplicarte el tratamiento y maquillarte dos horas después. Hay que revivir esa hidratación para que la base se pueda extender bien. En realidad para que una base quede bonita hay que tener una piel perfectamente preparada.

    Bobbi Brown

    Para su aplicación, en mi caso, lo que finalmente me ha funcionado es usar una brocha de pelo sintético tipo Kabuki, de las que tengo, la mejor para mí es la F82 de Sigma, aquí os hablo de ella. Echo sobre la mano una pequeña cantidad de base y deposito suavemente la brocha sobre el producto. La mojo y aplico rozando la piel con movimientos circulares. Hay que hacerlo sin apretar. Como colocando un fino velo sobre el rostro, repartiéndola por toda la superficie.

    En la zona donde tengo los poros más abiertos procuro no insistir porque me los marca más. Lo que sí hago es que en la zona donde tengo las líneas de expresión o las zonas más resecas, doy pequeños toques para que se asiente bien.

    Otra cosa que me funciona genial es esperar a que la base se haya asentado en la piel. Luego cojo un producto de fijación de maquillaje, de los hidratantes, y pulverizo. Así ayudo a que se termine de asentar. En mi caso uso uno de Smashbox, pero los hay de varias marcas, e incluso pulverizar (no a chorro) agua normal.

    De esta forma consigo que la piel quede preciosa, con ese acabado jugoso que promete luz. Si eres amante de las bases de acabado mate, Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown no es para tí. Aunque siempre puedes aplicar polvos después para matificar las zonas más problemáticas, pero poco.

    Con muy poca cantidad cubres todo el rostro. Deja un acabado uniforme tapando pequeñas marcas y algunas rojeces. Al ser un acabado que deja transparentar la piel no las cubre del todo. No la veo para dar más capas, aunque hay quien piensa que sí que es modulable, a mí no me lo parece. Lo bueno es que es de larga duración.

    Aún así, habiendo encontrado una forma con la que consigo adaptarla a mi piel no me compensa repetir.

    Me gusta como me queda esta Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown. Pero por su precio, la cantidad de productos de tratamiento de hidratación para la piel que necesito y lo poco versátil que resulta, no voy a repetir.

    De todas formas recordad que esta es mi experiencia, con mi piel, mis gustos y mis opiniones personales. La he usado con alguna clienta, con una piel distinta a la mía y aplicándola con BeautyBlender (aquí podéis verla en acción sobre ella) y sí que le ha gustado, pero lo dicho, no me compensa usarla habiendo otras bases en el mercado que me gustan muchísimo más.

    Y vosotras ¿habéis probado esta base? ¿Os ha gustado Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown? ¿Os gustaría probarla?

    Contádme si habéis usado Intensive Skin Serum Foundation de Bobbi Brown, me gustaría saber qué os ha parecido.

    Si tenéis alguna duda podéis escribirme y la intentaré resolver. Podéis dejarme un comentario contándome que os ha parecido y seguirme en Instagram y Facebook.

    Gracias por leer mis palabras.

    Besos.

    Sigue leyendo

    Tony Moly
    Hola. La semana pasada os enseñé mis compras en Aliexpress, aquí podéis leerla. y yoy quería mostraros un nuevo producto en mi rutina de cuidado facial, las Mascarillas TonyMoly.

    TonyMoly es una de esas firmas coreanas que, desde hace tiempo, causa furor en el mundo de la cosmética. No sólo por la fama que tiene al ser coreana si no por sus precios razonables y sus packagings cuanto menos peculiares. Osos panda, tomates, manzanas, huevos, cualquier cosa les sirve para captar nuestra atención. Todo esto sin mencionar lo que se ve y lee en las redes que es la calidad de sus productos.

    Aunque este tipo de mascarillas llevan la vida existiendo, hasta ahora no me habían llamado la atención. Aún encantándome el mundo de la cosmética, para ciertos tratamientos, los que son más específicos y menos rutinarios, la pereza me vence y teniendo mascarillas y exfoliantes no los uso todo lo que se supone que hay que utilizarlos, o cuando me acuerdo de ellos no tengo tiempo, o tengo que hacer otra cosa, o..., o..., excusas, ya sabéis. Por eso tampoco me había fijado en estas mascarillas. Teniendo de las que se aplican directamente en el rostro pensaba que para qué comprarme algo más si se me olvida usar las otras.

    El problema de ser consumidora de blogs y youtube es que cuando no paran de hablar de un mismo producto inevitablemente te fijas en él. Pero bueno, por lo menos esta vez me he fijado en algo que no es desastroso para el bolsillo ;-), así que paso a hablaros de estas mascarillas TonyMoly.

    Las Mascarillas TonyMoly que os enseño en este post son de las de tipo máscara. Es un papel con forma de cara, agujeros en la zona de los ojos, nariz y boca, empapadas del producto/tratamiento. Se colocan en el rostro y lo dejamos actuar entre 20 y 30 minutos. Después, retiras el papel y se da un suave masaje con el producto que no se ha absorbido hasta que lo haga.

    Había bastantes mascarillas Tonymoly para elegir y yo me compré cuatro. Son de la gama Pureness 100. Esta gama tiene la peculiaridad de que la máscara está hecha con semillas de algodón 100%. Empiezo por la que he probado y así os doy una primera opinión.

    Propolis Mask Sheet Skin Soothing. 

    Tony Moly

    Claramente se ve que algo con la miel tiene que ver. Contiene extracto de Propóleos que tiene propiedades, antisépticas, purificantes, desodorantes, cicatrizantes y anti edad y lo que hace es suavizar, calmar y relajar la piel, así como evitar la aparición de granos y ayudar a curar los ya existentes. Cuando la abres un olor dulce a miel te invade y, a pesar de que debe de ser un olor artificial porque lleva fragancia en sus ingredientes aunque en la última posición, a mí me parece bastante natural, vamos que es como abrir un bote de miel real, o eso me parece a mí. El producto en el que está impregnada la mascarilla es denso, da sensación de ser pegajoso, pero en realidad no lo es. El "papel" en sí es bastante grande, abarca todo el rostro sin problemas, incluso a mí me sobra. Al aplicártela, siempre con la piel bien desmaquillada y limpia, una sensación de frío llama bastante la atención por lo que pensé que llevaría un montón de alcohol y que me había equivocado al comprarla, pero al contrario porque contiene glicerina, pantenol y butilenglicol que son humectantes y lo que hacen es retener la hidratación. Os reconozco que era muy escéptica pero me asombró bastante el resultado. Al retirar el papel y dar el masaje para la absorción del producto restante noté la piel diferente. Deja la piel con una pequeña sensación pegajosa pero no es nada desagradable. Me acerqué al espejo para ver bien porque la sensación que tenía en la piel era de auténtico confort. Noté una ligera reducción de los poros y como si las líneas de expresión de la frente se hubieran afinado. La piel queda suave y bastante iluminada. No os digo con esto que haya rejuvenecido 5 años, jajaja..., el afinamiento del que os hablo es mínimo y, es más, me parece que es efecto momentáneo, no sé si los efectos son permanentes si eres constante en la aplicación de este tipo de tratamientos, pero me ha gustado bastante y creo que por 1,5 € merece la pena darse un capricho de estos de vez en cuando. Vamos, por lo menos esta creo que volveré a comprarla, pero a la vez me ha picado el gusanillo y cuando pruebe las tres que me quedan puede que mire alguna de otra línea, no sé... ya veré.

    Hyaluronic Acid Mask Sheet Hydrating. 

    Tony Moly

    Esta es una mascarilla hidratante con Ácido Hialurónico. Contiene los mismos humectantes y también tiene buena pinta. Se supone que al llevar Hialurónico llena la piel de hidratación y aporta elasticidad, ya lo comprobaré.

    Green Tea Mask Sheet skin soothing. 

    Tony Moly

    Doy por hecho que esta mascarilla contiene Té Verde en sus ingredientes que lo que hace es calmar y relajar la piel, pero no he sabido identificarlo. Lo que sí he visto es que contiene Hialurónico, y en mayor proporción que la anterior. Además tiene colágeno, con lo que seguro que esta me gustará más.

    Red Ginseng Mask Sheet Shine. 

    Tony Moly

    Sólo con ver el nombre pensamos en que nos va a "despertar la piel", y eso es lo que detallan. Tiene Ginseng y se supone que ilumina el tono de la piel. De ahí que fuera una de las elegidas para venirse a casa.

    Esta gama en concreto vale 1,5 € cada una, que no está mal para probarlas. Así puedes valorar si te merece la pena adquirirlas con asiduidad o no, o incluso dar con la adecuada para tu piel y usarlas como tratamiento flash en un determinado momento.

    ¿Habéis usado alguna de estas mascarillas TonyMoly?

    Me gustaría que me comentarais si soléis usar este tipo de mascarillas y contadme vuestras favoritas. Podéis encontrarme también en Instagram y Facebook.

    Gracias por pasaros. Besos.

    Sigue leyendo
    Pinceles de ojos

    ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estáis? Hoy tenía ganas de enseñaros cuales eran mis pinceles imprescindibles para maquillar los ojos. Algunos de ellos los podéis ver en acción en la última entrada (click aquí para leerla).

    Cuando empecé a maquillarme, tendría unos 15 años, no usaba ni una sola brocha/pincel, así que mucho menos tenía pinceles imprescindibles. No creo que fuera por ser joven, si no porque no existían las redes sociales, que no sé si lo que han hecho es mucho daño o ayudarnos, jeje, y lo único que sabíamos era que las sombras de ojos te venían con unas mini brochitas que eran una esponja, más bien cutrecilla, y que lamentablemente aún seguimos viendo en algunos productos, incluso en marcas con un precio ya considerablemente elevado.

    Según iba creciendo, evidentemente como todo en esta vida, las cosas iban cambiando, evolucionando. Empezabas a ver cómo surgían las marcas de brochas, en mi caso eran los típicos sets maluchos que algunas marcas, de venta en droguerías, lanzaban y eso empezó a picarme el gusanillo.

    Para la base de maquillaje usaba las manos, o bien las esponjas triangulares de látex que siempre han estado ahí, vamos, eso es lo que recuerdo. Pero para los ojos la cosa cambiaba, la calidad de los pinceles y el uso que se les podía dar dejaba mucho que desear.

    Entonces llegó Sephora... Un paraíso para las amantes del maquillaje, donde podíamos encontrar absolutamente de todo lo que necesitábamos, refiriéndome a este sector, y donde vendían todo tipo de cosas, que si bien no las necesitabas, al verlas empezabas a necesitarlas (imaginad a un niño que acaba de descubrir el sabor de las chucherías en una tienda repleta de ellas.... pues eso, el paraíso).

    Entonces, y desde hacía tiempo, existían marcas de maquillaje profesional, como Mac Cosmetics, pero estaban fuera de mi alcance, así que para mí ni existían. Gracias a Sephora, empecé a aficionarme a usar pinceles para maquillarme. Fue el primer lugar donde me compré una brocha con una calidad y funcionalidad realmente valorables y de precio no demasiado elevado, de hecho, algunas de esas brochas aún las tengo y están en perfecto estado, aunque ya no las uso mucho debido a que en mi vida han entrado otras marcas.

    Pinceles de ojos

    Ahora todo ha cambiado y cualquier marca de maquillaje tiene su propia línea de brochas, hasta el punto que incluso las marcas "Low Cost" tienen pincelería realmente de buena calidad y duraderas, algo que el bolsillo agradece, aunque algunas que son más caras son difíciles de sustituir.

    Os paso a enseñar mis 5 pinceles imprescindibles y, cómo veréis, los hay más caros y más baratos, para todos los gustos.

    1.- Zoeva 234. Pincel plano, de pelo natural, ideal para aplicar sombra de forma concentrada en el párpado. Debido a su forma y tipo de pelo, coge el producto muy bien y así podemos depositarlo en el párpado de forma intensa. Lo ideal es hacerlo a toques para evitar, en la medida de lo posible, que la sombra se nos caiga y nos manche el rostro. Me encanta este pincel y no descarto hacerme con alguno más. Además, por mucho que lo use, tras lavarlo el pelo sigue estando realmente blanco.

    Pinceles de ojos

    2.- Mac 221
    . Si estás leyendo este post y te gusta el maquillaje, quizás te extrañe que no elija al 217 de Mac. Pero es que para mí la 221 es insustituible, por el momento. Es un pincel pequeño terminado en punta y de pelo natural. Ideal para difuminar pero sin que se te vaya la mano y termines con el difuminado en la ceja. Me gusta porque al ser pequeño se domina mejor y es más preciso y se controla mejor.

    Pinceles de ojos

    3.- Zoeva 317
    . Pincel biselado para hacer eyeliner. De pelo sintético y apto tanto para productos en crema/gel o en polvo (delineado con sombra). Al ser de Nylon es firme y hace que el eyeliner salga mejor. Se controla muy bien a la hora de hacer el famoso "rabito". Puedes perfilarlo mucho mejor que con un pincel de pelo natural.

    Pinceles de ojos

    4.-
    Sigma E40.- Pincel cónico y de pelo natural, para difuminar. Me gusta usarlo para aplicar sombra justo debajo de la ceja (para iluminar a la zona). También me gusta pasarlo por las sombras ya difuminadas para hacerlo más limpio. Así elimino posibles cortes y finalizo el maquillaje.

    Pinceles de ojos

    5.-
    Mac 219. Pincel con forma de boli, de pelo natural y firme. Es el que más me gusta para romper los delineados y difuminarlos. También para aplicar sombra en la línea de pestañas tanto superior como inferior. También lo uso mucho para dar un toque de iluminación en el lagrimal.

    Pinceles de ojos

    Con esto no digo que estos pinceles, o parecidos, sean imprescindibles para cualquier persona. Sólo son mis pinceles imprescindibles para maquillar los ojos y si te gusta la pincelería échales un vistazo.

    ¿Usáis brochas y/o pinceles para maquillaros? ¿Cuales son vuestros pinceles imprescindibles?

    Déjame un comentario aquí abajo, me gustará leerlo y contestarte.

    Si os gustan las redes sociales podéis seguirme por las mías Instagram y Facebook. Os espero.

    Besos

    Sigue leyendo
    Entradas
    Antiguas

    Autora

    Photo Profile
    ¡Hola! Soy Ruth, la creadora de este blog. Soy una apasionada del mundo de la belleza y quiero compartirlo con vosotr@s. ¿Os quedáis por aquí?

    Buscar este blog

    Sígueme

    • instagram
    • facebook
    • youtube
    • bloglovin
    • pinterest
    • Linkedin

    Entradas más visitadas

    • Peter Thomas Roth. Pack de mascarillas, ¿merece la pena?
      ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estás? Sigo algo perdida, pero no me lo tengas en cuenta, jeje. Hoy quería hablar de un pack de mascarillas faciales d...
    • Maquillaje rápido y sencillo con pocos productos
      ¡Hola! ¿Qué tal? Después de algún tiempo, vuelvo a traer un vídeo al blog. En este caso es un maquillaje rápido y sencillo, usando pocos pro...
    • Recomponer Productos Rotos
      ¡Hola! Lo primero felicitar a todas las mamis por el día de ayer, en especial a la mía. Espero que hayáis disfrutado de este día y si no soi...
    • Productos Terminados
      No estaba muy segura de hacer una entrada mostrando mis Productos Terminados, pero como es algo que, como consumidora de blogs, sí que me in...
    Con la tecnología de Blogger.

    Archivo

    • ▼  2020 (1)
      • ▼  diciembre 2020 (1)
        • Abiby, una nueva caja de suscripción
    • ►  2019 (2)
      • ►  mayo 2019 (1)
      • ►  abril 2019 (1)
    • ►  2018 (13)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  septiembre 2018 (2)
      • ►  junio 2018 (1)
      • ►  mayo 2018 (1)
      • ►  abril 2018 (2)
      • ►  marzo 2018 (1)
      • ►  febrero 2018 (2)
      • ►  enero 2018 (3)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre 2017 (2)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  octubre 2017 (3)
      • ►  septiembre 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (4)
      • ►  mayo 2017 (4)
      • ►  abril 2017 (3)
      • ►  marzo 2017 (4)
      • ►  febrero 2017 (4)
      • ►  enero 2017 (4)
    • ►  2016 (23)
      • ►  diciembre 2016 (3)
      • ►  junio 2016 (2)
      • ►  mayo 2016 (5)
      • ►  abril 2016 (3)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  febrero 2016 (5)
      • ►  enero 2016 (2)

    Anuncios

    Pages

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    BeautyTemplates

    Back to top