Instagram Pinterest Linkedin Youtube Bloglovin

Ruth Soto

    • Inicio
    • Blog
    • _Vídeos
    • Novias y Eventos
    • Talleres
    • Contacto

    Herramientas de maquillaje

    ¡Buenas! Hoy quiero hablar de las herramientas que más me gusta utilizar para aplicar la base de maquillaje.

    Hace tiempo, cuando empecé a maquillarme, no existía tanto culto a las brochas, pero al aficionarme empecé a "coleccionar" brochas. Digo coleccionar porque lo que se inicia diciendo, "voy a probar esta brocha que he visto a tal persona, a ver si es verdad que la base se aplica mejor" termina siendo "necesito esa brocha en mi tocador". Sí, de verdad, cuando empiezas a probar brochas, es difícil no empezar a coleccionarlas.

    Antes de pasar a enseñároslas, os recuerdo que tenéis una entrada anterior donde os hablo del agua micelar de Bioderma. Aquí podéis leerla.

    Ahora sí, paso a enseñaros mis herramientas favoritas para aplicar la base de maquillaje.

    1.- Brocha F80 de Sigma, de pelo sintético (ideal para aplicar productos grasos). Tupida y de corte recto, pero flexibles. La adoro. Fue mi primera brocha “cara” y la pedí a la web oficial, allá por el pleistoceno, aprovechando una oferta de envío internacional gratis.

    Herramientas de maquillaje


    Cuando la compré sólo se podía hacer así, pero ahora tenemos sitios en España donde poder adquirirla, tienda física (o por pedido telefónico) en Madrid, en Burlesque (aunque no figure venden la marca Sigma) y online en tiendas como RadaBeauty.

    Seguro que hay más sitios, pero estos son los que yo conozco y os puedo recomendar. Esta brocha deja pulida la base, se extiende bien por el rostro, llega bien a todos los sitios, incluso los más difíciles como las aletas de la nariz, aunque parezca que no debido a su tamaño. El tipo de pelo que tiene hace que sea ideal para bases de consistencia densa, si tienes alguna así necesitas esta brocha, la diferencia en la aplicación es abismal. Por el contrario, puede dejar líneas al aplicar el producto y cuesta la vida lavarla.

    Herramientas de maquillaje

    Precisamente al tener tanto pelo, absorbe mucho producto (mayor cantidad cuanto más líquida la base) y es horrible lavarla, tienes que estar un buen rato insistiendo, pero con un buen jabón quita grasas, de los de lavar los platos, no hay problema y se termina limpiando bien. La mía tiene más de 7 años y está como nueva.

    2.- Brocha F82 de Sigma. Parecida a su hermana F80, incluso en lo del apartado de limpieza, pero el corte es redondo, más pequeña y bastante más tupida, pelo menos flexible. Al principio no le encontraba la gracia, pero poco a poco me hice con ella y se ha convertido en imprescindible. Hablando de brochas, estas dos primeras son las herramientas que mas uso para la base de maquillaje.

    Herramientas de maquillaje

    Herramientas de maquillaje

    También absorbe mucho producto, puede que un poco más que la F80, pero yo la veo mucho mejor para aplicar base a toquecitos para que se fije más a la piel, o bien para hacer una última pasada y dejar más difuminada y pulida la base, con esta brocha no quedan líneas como con F80.

    La encontraréis en RadaBeauty y en Burlesque. Tiene el mismo tiempo que F80 y no han perdido ni un solo pelo.

    3.- Stippling Brush de Real Techniques. Me compré esta brocha porque quería una tipo Mofeta, y por el precio y las críticas, decidí comprarla. Tiene mezcla de pelo, blanco y negro, pero ambos sintéticos. No tenía ninguna brocha de este tipo, tenía bastantes expectativas y no me defraudó.

    Herramientas de maquillaje

    Me gusta mucho. La uso cuando quiero un acabado más natural, no tan cubriente, y deja la piel muy bonita. Se trabaja muy bien con esta brocha y cómo tiene el pelo bastante flexible tampoco tiene inconveniente en llegar bien a los sitios más difíciles.

    Además es una brocha multiusos, en realidad como todas porque cada persona puede darle el uso que más le convenga, la uso para coloretes y bronceadores, siempre en crema, no me gusta trabajar los productos de polvo con esta brocha, pero también está indicada para ello.

    Herramientas de maquillaje

    En general, las brochas de Real Techniques no absorben demasiado producto y su limpieza es mucho más fácil que las de Sigma. Real Techniques se puede comprar en bastantes mas sitios, es más fácil adquirirlas, por ejemplo en Primor, Maquillalia, RadaBeauty, Beautik… No tenéis problema.

    4.- Buffing Brush de Real Techniques. Esta la podemos comparar con la F80, pero el corte no es tan recto y no es tan tupida, además, tiene el pelo mucho más suelto, lo que hace que el resultado en la piel sea mucho más natural y no tan cubriente como con la de Sigma. Fácil de lavar.

    Herramientas de maquillaje

    El inconveniente principal de esta brocha es que si la quieres tienes que comprarla en un kit, no se puede comprar por separado. De todas es la que menos uso, pero también me gusta. Se puede comprar en los mismos sitios de la anterior, os dejo el enlace de Maquillalia y Primor.

    Herramientas de maquillaje

    Estas dos herramientas de Real Techniques me gustan pero no llegan al nivel de las anteriores y de mi favoritísima que es la siguiente.

    5.- Y, por último, mi adorada Beautyblender. La mejor de las herramientas que podemos usar para tener un acabado impecable. Qué decir de esta esponja. Es única. Toda la vida se ha visto a los maquilladores con las esponjas de látex aplicando base de maquillaje. Pero la aparición de Beautyblender marcó un antes y un después en la aplicación con esponja.

    Herramientas de maquillaje

    No contiene látex, lo que es ideal si eres alérgico. Es pequeña en seco y al humedecerla se hace más grande. Beautyblender se usa en húmedo, aunque también puedes en seco. Al humedecerla se toma menos producto, facilita su aplicación, deja un acabado más natural. Lo que ocurre es que hay mayor pérdida de base respecto al uso con brocha. Aún así es mi herramienta preferida y ha desbancado a todas las anteriores.

    Herramientas de maquillaje

    Su forma de huevo nos permite distribuir perfectamente la base. Al depositarla a toques hacemos que se asiente mejor en la piel quedando un resultado natural y muy bonito. Válida para bases líquidas, cremosas, en stick o compactas, no la he usado con bases en polvo (no tengo ninguna). Incluso se usa para aplicar polvos sueltos.

    La zona del pico es idónea para el contorno de ojos, depositando el producto muy bien. También puedes aplicar colorete e iluminador y todo tipo de productos en crema. Es todo terreno, no la cambio por nada. Tiene varios puntos en contra. Es de un material delicado, con lo que el tiempo de vida es menor que una brocha, y por el precio que tiene nos sale bastante más caro. Pero si la cuidas y la lavas bien te puede durar bastante.

    Al ser un material poroso absorbe mucho producto y con las bases más líquidas perdemos bastante. Esto hace que sea bastante complicado lavarla, aunque con jabón quita grasa se limpia bastante bien. Se encuentra sin problema en Maquillalia, Primor y Sephora por ejemplo.

    Aunque mi favorita es Beautyblender, uso una u otra en función del momento. No pienso tanto en la base que voy a usar, aunque a veces es inevitable. De hecho, tengo que hacer mención a que también uso las manos para extender ciertas bases de maquillaje, como Face and Body de Mac, el acabado me gusta mucho más así y al ser tan líquida no perdemos tanto producto como con brocha o esponja que absorbe bastante más.

    Y vosotras, ¿usáis brocha, esponja, o usáis las manos? ¿Tenéis alguna de las herramientas que os he mencionado?

    Evidentemente hay muchísimas herramientas más, pero estas son las que tengo y las que me gustan. Si coincidimos en alguna me encantaría que me lo dijerais en comentarios. Y si tenéis alguna diferente que os encante, también me gustaría conocerla.

    Podéis seguirme por Instagram y Facebook , que son las redes sociales donde más actividad tengo y así no perderos nada de lo que subo.

    Besos.

    Sigue leyendo
    Entradas
    Antiguas

    Autora

    Photo Profile
    ¡Hola! Soy Ruth, la creadora de este blog. Soy una apasionada del mundo de la belleza y quiero compartirlo con vosotr@s. ¿Os quedáis por aquí?

    Buscar este blog

    Sígueme

    • instagram
    • facebook
    • youtube
    • bloglovin
    • pinterest
    • Linkedin

    Entradas más visitadas

    • Peter Thomas Roth. Pack de mascarillas, ¿merece la pena?
      ¡Hola de nuevo! ¿Cómo estás? Sigo algo perdida, pero no me lo tengas en cuenta, jeje. Hoy quería hablar de un pack de mascarillas faciales d...
    • Maquillaje rápido y sencillo con pocos productos
      ¡Hola! ¿Qué tal? Después de algún tiempo, vuelvo a traer un vídeo al blog. En este caso es un maquillaje rápido y sencillo, usando pocos pro...
    • Recomponer Productos Rotos
      ¡Hola! Lo primero felicitar a todas las mamis por el día de ayer, en especial a la mía. Espero que hayáis disfrutado de este día y si no soi...
    • Productos Terminados
      No estaba muy segura de hacer una entrada mostrando mis Productos Terminados, pero como es algo que, como consumidora de blogs, sí que me in...
    Con la tecnología de Blogger.

    Archivo

    • ▼  2020 (1)
      • ▼  diciembre 2020 (1)
        • Abiby, una nueva caja de suscripción
    • ►  2019 (2)
      • ►  mayo 2019 (1)
      • ►  abril 2019 (1)
    • ►  2018 (13)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  septiembre 2018 (2)
      • ►  junio 2018 (1)
      • ►  mayo 2018 (1)
      • ►  abril 2018 (2)
      • ►  marzo 2018 (1)
      • ►  febrero 2018 (2)
      • ►  enero 2018 (3)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre 2017 (2)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  octubre 2017 (3)
      • ►  septiembre 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (4)
      • ►  mayo 2017 (4)
      • ►  abril 2017 (3)
      • ►  marzo 2017 (4)
      • ►  febrero 2017 (4)
      • ►  enero 2017 (4)
    • ►  2016 (23)
      • ►  diciembre 2016 (3)
      • ►  junio 2016 (2)
      • ►  mayo 2016 (5)
      • ►  abril 2016 (3)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  febrero 2016 (5)
      • ►  enero 2016 (2)

    Anuncios

    Pages

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    BeautyTemplates

    Back to top